"El cancer del yo", la nueva definición de la depresión que te puede hacer sentido

Un libro de Philip Gold llamado "Breaking Through Depressioin" y otro de Camila Nord titulado "The Balanced Brain" dan nuevas pistas de esta enfermedad.

Imagen
Copano.News

Durante años, la narrativa predominante ha vinculado la depresión con un desequilibrio químico cerebral, especialmente enfocándose en la serotonina. Sin embargo, recientes investigaciones y publicaciones han comenzado a desafiar este paradigma.


📘 Breaking Through Depression: La visión de Gold


Philip Gold, del Instituto Nacional de Salud Mental de EE.UU., a través de su libro Breaking Through Depression, presenta la depresión como una respuesta maladaptativa al estrés. Describe cómo una constante percepción de amenaza puede llevar a un estado de estrés crónico, afectando negativamente la neurogénesis y atrapando a los individuos en un ciclo de desesperanza.


🧩 Conexiones fisiológicas: Más allá de la tristeza


Gold enfatiza que la depresión va más allá de la simple tristeza, describiendo la condición como una "enfermedad de todo el cuerpo". Asocia la depresión con diversas enfermedades crónicas, resaltando la importancia de una comprensión holística.


🧬 La respuesta al estrés: Un giro fatal


La teoría de Gold propone que la depresión es resultado de una "respuesta al estrés que ha salido mal". Es, concluye Gold, un “cáncer del yo” que “erosiona nuestra dignidad y respeto por nosotros mismos al mismo tiempo que erosiona nuestros cuerpos”. Asi describe cómo los mecanismos naturales de respuesta al peligro pueden convertirse en una carga en ausencia de amenazas reales, afectando la calidad de vida de los individuos.


📘 The Balanced Brain: La propuesta de Nord


Por otro lado, Camilla Nord del Laboratorio de Neurociencia de Salud Mental de la Universidad de Cambridge, a través de The Balanced Brain, explora la relación entre la inflamación y la depresión, y cómo variaciones individuales en el sistema inmunológico pueden influir en la manifestación de la enfermedad.


🔬 Explorando nuevas fronteras: Inflamación y depresión


Nord sugiere que la inflamación podría ser tanto una causa como una consecuencia de la depresión examinando cómo las diferencias individuales en la respuesta inmunitaria pueden representar nuevas rutas para el tratamiento.


💊 Evolución del tratamiento: Más allá de los antidepresivos


Ambos científicos ven un futuro prometedor en el tratamiento de la depresión. Mientras Gold enfatiza en revertir el daño neurodegenerativo, Nord explora cómo los tratamientos inmunológicos y las terapias psicodélicas, como la psilocibina, pueden ofrecer alivio.


🌌 Luz en la oscuridad: Hacia un futuro prometedor


Aunque la teoría del desequilibrio químico puede estar perdiendo terreno, las investigaciones de Gold y Nord abren nuevas puertas para entender y tratar la depresión. Sin ofrecer falsas esperanzas, ambos presentan un panorama alentador, delineando una constelación de opciones de tratamiento que podrían iluminar el camino para aquellos que luchan contra la "enfermedad del alma".