El 45% de los chilenos usa su aguinaldo de fiestas patrias para pagar deudas

El estudio de Chiledeudas.cl detectó un alza significativa en comparación al año anterior.

Imagen
Lucas Soller

🎉 La llegada de las Fiestas Patrias en Chile es un momento esperado por muchos, no solo por la celebración de la independencia, sino también por el ansiado aguinaldo que muchas empresas otorgan a sus trabajadores.


💸 Un estudio nacional realizado por Chiledeudas.cl, sin embargo, reveló una tendencia sorprendente: el 45% de los chilenos utilizará su aguinaldo para pagar deudas, lo que representa un aumento significativo en comparación con el 40% registrado en el año anterior.


💼 En un contexto marcado por la crisis económica que afecta al país, la preocupación por caer en morosidad financiera ha impulsado a un número considerable de trabajadores a destinar sus aguinaldos para saldar compromisos financieros.


📈 Esta tendencia refleja la creciente necesidad de mantener un equilibrio económico y evitar retrasos en los pagos, dado el contexto económico actual.

📊 El estudio de Chiledeudas, que incluyó a cerca de 2.000 personas en su medición nacional, también reveló que el 35% de los encuestados utilizará su aguinaldo de Fiestas Patrias para celebrar con un asado en familia o amigos, el 15% lo considerará como parte de su sueldo mensual para adquirir insumos básicos en sus hogares, y solo un 5% optará por ahorrar estos recursos financieros.


💬 Guillermo Figueroa, director de Chiledeudas, destacó que la crisis económica ha llevado a la población a adoptar un enfoque más conservador en sus gastos, priorizando el cumplimiento de sus compromisos financieros para evitar caer en morosidad. "Estos recursos son esperados para celebrar las Fiestas Patrias, especialmente en medio de los altos costos de la vida", señaló Figueroa.


🚫 Sin embargo, el experto advierte que aunque estos aguinaldos ayudarán a pagar parte de las deudas, el problema de la morosidad aún persiste y representa un riesgo latente para muchos chilenos.

🏢 El estudio también reveló que aproximadamente el 65% de las empresas, tanto del sector privado como público, otorgarán el aguinaldo en dinero en efectivo, el 25% a través de gift cards y el 10% en cajas de alimentos.


👉 A pesar de las dificultades económicas, Figueroa destacó que un menor porcentaje de empresas decidió no otorgar ningún beneficio especial a sus trabajadores por Fiestas Patrias en comparación con el año anterior, lo que muestra una pequeña mejoría en el panorama económico.