EE.UU. teme por el precio que pondrá Norcorea a cambio del soldado que cruzó su frontera

Travis King, un soldado raso sancionado, se escapó de un aeropuerto y cruzó la frontera más peligrosa del mundo. A las autoridades estadounidenses les preocupa que Corea del Norte use a King como moneda de cambio para obtener beneficios políticos o económicos.

Imagen
Sebastián Pereira

🚨 Travis King es un soldado estadounidense que estaba a punto de ser expulsado del ejército por una condena en Corea del Sur. En lugar de regresar a su país, decidió escapar a Corea del Norte, el enemigo histórico de Estados Unidos. Ahora, su destino es incierto y las tensiones entre las dos potencias nucleares se han disparado.

¿Qué pasó con Travis King? 🤔


👮‍♂️ King es un soldado de 23 años que pertenecía al ejército estadounidense en Corea del Sur. El pasado mes de mayo, fue detenido por la policía surcoreana por una pelea en un bar. Pasó 47 días en una cárcel local y fue condenado por agresión.


✈️ El ejército estadounidense decidió expulsarlo y lo envió de vuelta a Texas, donde debía enfrentar un proceso administrativo. Sin embargo, King tenía otros planes. En el aeropuerto de Seúl, se escapó de sus custodios y se unió a un grupo de turistas que visitaba la frontera entre las dos Coreas.


🏳️‍🌈 Allí, aprovechó un descuido de los guardias y corrió hacia el lado norteño, entrando en territorio enemigo. Desde entonces, no se ha sabido nada de él ni de su estado de salud.

¿Qué dice Estados Unidos? 🇺🇸


📞 Estados Unidos no tiene relaciones diplomáticas con Corea del Norte, por lo que ha pedido ayuda a otros países para contactar con el régimen de Kim Jong-un y exigir la liberación de King.


👨‍💼 El presidente Joe Biden dijo que está “muy preocupado” por el caso y que hará todo lo posible para traerlo de vuelta. Sin embargo, también advirtió que no aceptará ningún tipo de chantaje o concesión por parte de Corea del Norte.


🗣️ El presidente del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, Michael McCaul, dijo que teme que Corea del Norte use a King como moneda de cambio para obtener beneficios políticos o económicos.


“Ese fue el lugar equivocado para ir. Pero vemos esto con Rusia, China, Irán: cuando toman cautivo a un estadounidense, particularmente a un soldado, exigen un precio por eso”, dijo McCaul. "Y eso es lo que me preocupa", dijo McCaul en una entrevista con ABC News.


Mira el momento acá 👇

¿Qué dice Corea del Norte? 🇰🇵


🤐 Corea del Norte no ha hecho ningún comentario oficial sobre el caso de King. Tampoco ha respondido a las solicitudes de información o acceso consular que le han hecho varios países.


💥 Sin embargo, el régimen norcoreano ha aprovechado la situación para aumentar su retórica belicista y mostrar su desafío ante Estados Unidos. Hace unos días, lanzó un misil balístico intercontinental que cayó en el mar de Japón.


⚓ Además, ha protestado por la presencia de un submarino nuclear estadounidense en el puerto surcoreano de Busan. Se trata del USS Kentucky, una nave capaz de lanzar misiles nucleares desde el fondo del mar.


👎 Corea del Norte considera que este movimiento es una provocación y una amenaza para su seguridad. También acusa a Estados Unidos de preparar una guerra contra su país y su aliado China.

¿Qué puede pasar ahora? 🚨


⌛ La situación es delicada y puede escalar en cualquier momento. Estados Unidos tiene que encontrar una forma de comunicarse con Corea del Norte y negociar la liberación de King sin ceder a sus demandas.


💪 Al mismo tiempo, tiene que mantener la presión militar y diplomática sobre el régimen norcoreano para evitar que siga desarrollando armas nucleares y misiles capaces de alcanzar territorio estadounidense.


🕵️‍♂️ McCaul sugirió que Estados Unidos debería usar una “diplomacia muy creativa” para resolver el conflicto. También dijo que la presencia del submarino nuclear en Corea del Sur tiene como objetivo disuadir a Corea del Norte y a China de cualquier acción agresiva contra Taiwán, otro punto de fricción entre las dos superpotencias.


“Corea del Norte necesita saber que estamos ahí y que tenemos superioridad con los submarinos nucleares. Necesitamos meternos en su cabeza y en la de Xi Jinping y decirles que si hacen algo que sea agresivo militarmente, habrá consecuencias”, dijo McCaul, refiriéndose al líder chino.