Esta es la edad a la que debes dejar de tomar alcohol para no tener demencia

La abstinencia podría ser la clave para prevenir la enfermedad.

Imagen
Sebastián Pereira

🍷 La abstinencia de alcohol podría ser la clave para prevenir la demencia, especialmente si tienes 65 años o más.


🧠 Esa es la sugerencia del Dr. Richard Restak en su nuevo libro “Cómo prevenir la demencia: Guía de un experto para la salud cerebral a largo plazo”.

El alcohol y el cerebro


🍻 El alcohol, descrito por el Dr. Restak como un “neurotóxico directo”, puede causar daño a nuestro cerebro y memoria.


☠️ Los neurotóxicos son sustancias que dañan, destruyen o deterioran la función del sistema nervioso, que incluye el cerebro. Según la Sociedad del Alzheimer, la evidencia muestra que el consumo excesivo de alcohol aumenta el riesgo de una persona de desarrollar demencia, según The Sun.


🧠 El consumo de alcohol está vinculado a la reducción del volumen de la materia blanca del cerebro, que ayuda a transmitir señales entre diferentes regiones cerebrales, lo que lleva a problemas en la función cerebral.


Con el tiempo, beber más del límite recomendado de 14 unidades de alcohol a la semana “puede encoger las partes del cerebro involucradas en la memoria”.

Demencia relacionada con el alcohol


👨‍⚕️ El Dr. Restak menciona un tipo específico de demencia vinculada a beber demasiado alcohol: el síndrome de Wernicke-Korsakoff, que se caracteriza por una “pérdida severa de la memoria reciente” y “resulta del efecto directo del alcohol en el cerebro”.


🍾 El consumo excesivo de alcohol a largo plazo también puede resultar en una falta de vitamina B1, también conocida como tiamina, causando el síndrome. Beber demasiado alcohol regularmente durante varios años también puede causar daño cerebral relacionado con el alcohol (ARBD), dice la Sociedad del Alzheimer.

Reduciendo el riesgo de demencia


🧬 Algunos factores de riesgo para la demencia, incluyendo tus genes, tu edad y tu exposición a la contaminación del aire, pueden ser imposibles de cambiar. Pero puedes implementar cambios en el estilo de vida para disminuir la probabilidad de contraer esta enfermedad.


🏃‍♂️ Estos incluyen hacer ejercicio regularmente, no fumar, tratar la depresión y controlar la presión arterial alta y la diabetes. Así que hacer chequeos de salud regulares para asegurarte de que estás controlando estas condiciones es una buena manera de mantener a raya este riesgo.