Dónde queda la heladería chilena que fue elegida la mejor de Latinoamérica
El fundador de una heladería nacional fue reconocido como uno de los mejores heladeros del mundo, ocupando el puesto 23 en el Gelato Festival World Ranking.

Juan José Orueta, chileno fundador de La Obra en Curicó, ha sido reconocido como uno de los mejores heladeros del mundo, ocupando el puesto 23 en el Gelato Festival World Ranking.
🍦 En esta clasificación participaron más de 8.000 heladeros de todo el mundo, otorgando a Orueta 120 puntos y dos coronas.
🌍 Orueta superó a otros destacados heladeros latinoamericanos. Breno Floriano, de Brasil, con su heladería San Lorenzo, ocupó el puesto 31 con 99 puntos y una corona.
Reconocimientos internacionales
🏆 El primer lugar en el ranking de 2024 lo ocupa Adám Fazekas de Fazekas cukraszda en Budapest, con 227 puntos y tres coronas.
🔴 Lo siguen Giovanna Bonazzi de La Parona del gelato en Italia, con 213 puntos, y Savannah G. Lee de Savannah’s Gelato Kitchen en San Francisco, EE.UU., con 208 puntos.
🚶♂️ La historia de Juan José Orueta es inspiradora. A los 27 años, tras sufrir 15 microinfartos cerebrales, se mudó a Curicó para mejorar su calidad de vida y la de su hija.
👀 Este cambio lo llevó a fundar La Obra, inicialmente una cafetería y sanguchería que luego se especializó en helados artesanales.
📚 A principios de este mes, Orueta se graduó como Maestro Heladero Profesional tras completar su educación en la Carpigiani Gelato University en Bologna, Italia, aseguró The Clinic.