¿Dónde se encuentra Bashar al Assad tras la caída de su gobierno en Siria?
Desde Rusia aseguran que el gobernante abandonó su cargo, se fue del país y actualmente está en Moscú.

Rusia confirma la huida de Assad y sugiere una transición pacífica. El presidente sirio Bashar al-Assad habría abandonado el cargo y dejado su país, según informó el gobierno ruso, que confirmó que Assad dio órdenes para una transferencia pacífica del poder. De acuerdo a la información proporcionada por el Kremlin, Assad está en Moscú. Este anuncio marca un giro significativo en la prolongada guerra civil que ha devastado a Siria desde 2011, detalla The Guardian.
🇸🇾 Los rebeldes antigubernamentales anunciaron el domingo que habían tomado el control de Damasco, poniendo fin al régimen de Assad tras 13 años de conflicto. En una declaración transmitida por la televisión estatal, el comandante Abu Mohammed al-Jolani afirmó: "El futuro es nuestro". Al-Jolani, líder del grupo Hayat Tahrir al Sham, aseguró que las instituciones estatales seguirán bajo supervisión hasta que se complete la transición formal.
💥 A pesar de la incertidumbre, miles de personas celebran en las calles de Damasco. Sin embargo, las autoridades rebeldes han implementado un toque de queda desde las 16:00 hasta las 5:00 para garantizar el orden mientras se restablece la seguridad en la capital.
🏢 Horas después de la caída de Assad, Irak evacuó su embajada en Siria y trasladó a su personal al Líbano, mientras que imágenes mostraron saqueos en la residencia presidencial de Assad en Damasco. La embajada iraní también fue atacada, reflejando el caos que sigue a este cambio de poder.
🔓 En las áreas tomadas por los rebeldes, se abrieron centros de detención, incluyendo la prisión militar de Sednaya, conocida por ser escenario de torturas brutales. Grupos de derechos humanos estiman que al menos 100.000 personas habían desaparecido forzosamente en estas instalaciones desde 2011.
📌 Quién es Bashar al Assad
🌟 Bashar al-Assad, líder de una dinastía autocrática que ha mantenido el poder en Siria por más de cinco décadas, enfrenta un reordenamiento drástico del poder tras avances rebeldes que celebran la caída de su régimen.
🔥 Conocido por su dominio brutal, Assad condujo a Siria a una guerra civil en 2011 tras reprimir violentamente protestas islamistas, desencadenando un conflicto que devastó al país, generó una crisis de refugiados y permitió el auge del grupo extremista ISIS.
⚔️ El régimen, sostenido por el apoyo de Rusia e Irán y caracterizado por acusaciones de crímenes de guerra, incluyendo el uso de armas químicas, resistió las sanciones occidentales y el aislamiento internacional.
📜 Desde la muerte de su padre, Hafez al-Assad, quien gobernó por tres décadas bajo una opresión despiadada, Bashar al-Assad consolidó su control mediante elecciones ampliamente cuestionadas, perpetuando un legado de violencia estatal que ha dejado millones de desplazados y cientos de miles de muertos.
🌍 Reacciones internacionales.
🇮🇱 El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, calificó el colapso del régimen de Assad como una "gran oportunidad", aunque advirtió sobre posibles peligros. A su vez, el ejército libanés reforzó su presencia en la frontera con Siria para evitar desbordes tras la caída del gobierno.
🇺🇸 EE.UU. y Donald Trump reaccionan ante la caída de Assad. Desde su plataforma Truth Social, Donald Trump declaró que "Assad se ha ido" y acusó a Rusia de haber retirado su apoyo al presidente sirio. Mientras tanto, el Pentágono anunció que mantendrá tropas en el este de Siria para evitar el resurgimiento del Estado Islámico, destacando su preocupación por la estabilidad regional.