Dónde, cuándo y cómo conseguir un ejemplar de la nueva Constitución

A un mes del plebiscito, el Ejecutivo comenzó a desplegar distintas iniciativas para incentivar el voto informado de los ciudadanos.

Imagen
Benjamín Espina

📄 El gobierno ya dio inicio a la distribución gratuita de la propuesta de nueva Constitución en la Región Metropolitana y alrededor de todo el país. Este viernes se inaugurará el kiosco "Chile Vota Informado" en la Plaza de la Constitución, que permanecerá abierto por un mes en horario extendido para entregar ejemplares del texto.

Distribución de propuestas


📅 Este jueves en la tarde comenzó el reparto de copias de la propuesta constitucional en las estaciones Universidad de Chile y Estación Central.


📈 En total se distribuirán 258.565 ejemplares, cantidad que puede aumentar hasta un 30% si es necesario.


🔄 A diferencia del proceso anterior, el kiosco se abrirá con un mes de anticipación a la elección del 17 de diciembre. 🗳️🕰️


🗳️ El kiosco será instalado en la Plaza de la Constitución, frente al Palacio La Moneda.


🕘 Estará disponible de lunes a viernes desde las 9:00 hasta las 18:00 hrs. 


También puedes descargar la nueva propuesta aquí

Primer spot televisivo


📺 El primer spot del Ejecutivo (de 45 segundos) se emitirá en televisión abierta y radios, recordando que el voto es obligatorio y la importancia de votar informado.


👩‍💼 La ministra Camila Vallejo afirmó que el deber del Gobierno es entregar información para que los ciudadanos voten con todas las herramientas disponibles.


Agregó que la democracia se fortalece cuando se logran procesos libres e informados.


“El deber del Gobierno es informar a la ciudadanía para que voten con todas las herramientas a la vista. Sabemos que la actual campaña es más corta, por los tiempos establecidos en el proceso, sin embargo estaremos desplegados en todo el país para que la ciudadanía ejerza su voto con el texto oficial de la propuesta que entregó el Consejo Constitucional. Sea cual sea la opción que Chile decida, la democracia se fortalece cuando logramos procesos libres e informados”, señaló la ministra de la Segegob, Camila Vallejo.