Don Francisco reflexionó sobre su amplia trayectoria mediática
El animador de 82 años se ha adaptados a los cambios culturales y tecnológicos de la actualidad.

📺 Don Francisco, la icónica figura de la televisión, reflexionó sobre su vida y trayectoria en una reciente entrevista con EL PAÍS, revelando detalles personales y profesionales.
📆 Creador de "Sábado Gigante", programa emitido por 53 años, a sus 82, sigue inmerso en proyectos: documentales, un programa para CNN en Español y un pódcast titulado "¿Qué dice el público?".
✈️ Residiendo en Miami, comparte su deseo de visitar Cuba, preferiblemente con aquellos que dejaron la isla hace cinco décadas. Su identidad de inmigrante es palpable en sus palabras.
❤️ Fundador de la Teletón, esta obra benéfica ha sido esencial en su vida. Pese a que le dolió alejarse del frente, la causa sigue siendo primordial para él, extendiéndose por todo Latinoamérica.
🖥️ Al abordar los cambios tecnológicos, recuerda cómo inició en una televisión blanco y negro, y cómo la inteligencia artificial hoy podría superarlo en entrevistas. No es nostálgico, es adaptable.
🏃♂️ Resalta la importancia de mantenerse activo: diariamente camina 10.000 pasos y se considera apasionado de lo que hace, siempre con un agenda programada.
🎤 Como entrevistador, ha tenido frente a frente a presidentes como Barack Obama. Aunque nunca se inclinó hacia lo político, no ha dudado en criticar posturas, como la de Trump hacia los inmigrantes.
🇨🇺 Su conexión con la comunidad cubana en Miami es evidente, y aunque nunca viajó a Cuba, anhela conocerla, especialmente acompañado de aquellos que dejaron la isla.
😢 El estallido social en Chile en 2019 lo conmovió profundamente, llevándolo a las lágrimas en un programa. Rememora tiempos difíciles, como el nacimiento de la Teletón en medio de tensiones políticas.
🚹 Sobre el machismo, admite haber sido producto de una sociedad machista, pero ha evolucionado y celebra los cambios en favor de los derechos de las mujeres.
⭐ Su legado en la televisión lo ha llevado a recibir innumerables premios, incluida una estrella en Hollywood. Y aunque duda sobre su legado duradero, menciona un museo en conversaciones con la Universidad Católica de Chile.