Director de Emilia Pérez recibe ola de críticas por grosero gesto durante la nominación de Cynthia Erivo por Wicked
El gesto del director de Emilia Pérez, Jacques Audiard, durante la nominación de Cynthia Erivo por Wicked en los premios Óscar ha generado una ola de críticas en redes sociales.

🎬 La película Emilia Pérez ha sido un hito en los premios Óscar, logrando una gran cantidad de nominaciones. Sin embargo, el éxito ha estado empañado por las críticas. Uno de los momentos más controvertidos ocurrió durante la transmisión de los nominados, cuando el director Jacques Audiard fue grabado haciendo un gesto de desaprobación al escuchar el nombre de Cynthia Erivo, una de las candidatas a Mejor Actriz por su papel en Wicked.
📹 El video, que rápidamente se viralizó en redes sociales, muestra a Audiard junto a Karla Sofía Gascón, esperando la lista de los nominados, y su gesto fue percibido como tóxico y despectivo. Posteriormente, al anunciarse a Gascón como candidata, la actriz mostró su emoción, pero la atención se centró en la reacción del director, lo que generó una ola de críticas.
🎥 A pesar de la gran cantidad de nominaciones que ha recibido, Emilia Pérez también ha enfrentado muchas críticas, especialmente en cuanto a su trama y las actuaciones. La película, que se desarrolla en México, sigue a una abogada que recibe una oferta de un narcotraficante que desea dejar su vida atrás y hacer su transición a mujer.

Putin dice que si a Trump no le hubiesen "robado" las elecciones de 2020, no habría guerra con Ucrania
El presidente ruso revivió las acusaciones de fraude electoral que el mandatario estadounidense instaló tras las elecciones de hace 5 años.
Críticas a Emilia Pérez
🇲🇽 La recepción en México ha sido especialmente negativa. La audiencia mexicana ha calificado la película como "insensible", en parte debido a la forma en que retrata a los desaparecidos. Además, se ha señalado que algunos actores no hablan español de manera fluida, con personajes que alternan entre spanglish. La actuación de Selena Gómez, quien habla español de forma torpe, también fue criticada por perder la atención en varias escenas.
👥 Aunque Zoe Zaldana, nominada a Mejor Actriz de Reparto, ha recibido excelentes críticas por su actuación, la película en general ha sido cuestionada por no capturar de manera fiel la realidad mexicana. Según Independent Español, el retrato de la realidad social y política de México fue considerado como una representación irreal que no hace justicia a las complejidades del país.