Director de Sound of Freedom habla de QAnon y nada es lo que parece

Alejandro Monteverde dijo que empezó a trabajar en el filme dos años antes del surgimiento de la teoría de conspiración.

Imagen
Sebastián Pereira

¿Qué es Sound of Freedom? 🎥


👮 Sound of Freedom es una película basada en la historia real de Tim Ballard, un ex agente del Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. que se dedicó a rescatar a niños víctimas de explotación sexual en diferentes países. La película está protagonizada por Jim Caviezel, Mira Sorvino y Eduardo Verástegui, y fue dirigida y escrita por Alejandro Monteverde.

¿Por qué se relaciona con QAnon? 🤔


👁️ QAnon es una teoría de conspiración que afirma que existe una red secreta de pedófilos liderada por políticos y celebridades que torturan y asesinan a niños para extraerles una sustancia llamada adrenocromo.


🎬 Algunos seguidores de QAnon han visto en Sound of Freedom una confirmación de sus creencias, y tanto Caviezel como Ballard han hecho declaraciones que aluden a QAnon. Además, la película fue proyectada en un evento organizado por Donald Trump, quien es considerado por QAnon como el salvador de los niños.

¿Qué dice Monteverde al respecto? 🗣️


🎥 Alejandro Monteverde asegura que su película no tiene nada que ver con QAnon y que empezó a trabajar en el proyecto en 2015, dos años antes de que QAnon surgiera. Dice que se inspiró en un reportaje sobre el tráfico infantil que vio en la televisión y que luego conoció a Ballard, cuyos derechos de vida adquirió para hacer la película según consigna Variety.


🙌 Dijo también que respeta el trabajo de Caviezel como actor, pero que no comparte sus opiniones políticas. También dijo que no le gusta que su película sea etiquetada como “cristiana” o “basada en la fe”, ya que quiere incluir a todo tipo de público.

¿Cómo le ha ido a la película en taquilla? 💰


💰 Sound of Freedom ha sido un éxito rotundo, recaudando más de 173 millones de dólares en EE.UU. y Canadá, superando a películas como Mission: Impossible - Dead Reckoning. La película se distribuyó a través de Angel Studios, una plataforma que permite a los espectadores comprar entradas para otros y ver un video al final donde Caviezel les pide que difundan el mensaje.


🌎 Monteverde dice que al principio no le gustó la idea, pero que confió en los productores. La película también se estrenará en otros países, y Monteverde dice que hay interés en hacer una secuela centrada en Haití, donde Ballard también hizo operativos de rescate.