Es ilegal hacer teletrabajo sin límites y trabajo presencial en una misma semana, dice la DT
Desde la Dirección del Trabajo emitieron un comunicado para rectificar al Diario Financiero.

🔥 Los profesionales de recursos humanos y abogados laborales están preocupados por un reciente pronunciamiento de la Dirección del Trabajo (DT) que ha encendido un debate sobre la legalidad de combinar teletrabajo y trabajo presencial en una misma semana.
📅 Esta declaración se produjo como respuesta a una solicitud del Sindicato de planta de profesionales y planta de ejecutivos de la Compañía del Pacífico S.A, que consultó a la DT sobre las condiciones de trabajo acordadas por la empresa con sus empleados, que incluyen diversas modalidades, según el Diario Financiero.
🤔 El sindicato expresó su preocupación por la capacidad unilateral de la empresa para decidir la jornada de trabajo de los empleados, lo que ha llevado a situaciones en las que los trabajadores deben realizar teletrabajo y trabajo presencial en la misma semana, incluso cambiando de modalidad en el mismo día.
Resolución de la DT
🚪 Inicialmente la DT emitió una resolución, diciendo que la puerta a la combinación de trabajo presencial y teletrabajo en una misma semana. En su respuesta, la DT hizo referencia a un pronunciamiento de 2020 que permitía la combinación de ambas modalidades siempre que se efectuara en distintas semanas.
⏰ La legislación establece que será el trabajador, no el empleador, quien decida cómo combinar los tiempos de trabajo presencial y teletrabajo, siempre y cuando comunique su decisión al empleador con una semana de antelación como mínimo.
💼 Natalia Pozo, jefa (s) del departamento jurídico de la DT, afirmó que "resulta ilegal todo acuerdo de combinación de tiempos de trabajo presencial con tiempos de teletrabajo en el transcurso de una misma semana, así como no resulta conforme a derecho que sea el empleador quien decida, incluso dentro del mismo día, qué modalidad de trabajo se aplicará al trabajador".
👨⚖️ El director del Trabajo, Pablo Zenteno, aclaró que el pronunciamiento se basa en una doctrina anterior y que no es ilegal pactar teletrabajo y trabajo presencial en la misma semana, siempre que ambos estén sujetos a las reglas de limitación de jornada establecidas por la ley.
🎯 El objetivo principal es evitar que un trabajador tenga horarios fijos en la oficina durante algunos días y luego teletrabaje sin restricciones en otros.
📢 Además, la DT anunció que derivará los antecedentes de la presentación del sindicato a las oficinas de la Inspección del Trabajo en las regiones de Copiapó y La Serena para llevar a cabo la fiscalización correspondiente.
La respuesta de la DT al DF
📋 La Dirección del Trabajo, a través de su director Pablo Zenteno, aclaró al Diario Financiero que la respuesta emitida en relación con la combinación de trabajo presencial y teletrabajo en una misma semana se basó en un "Ordinario", que es una respuesta legal aplicable a un caso específico y que se apoyó en una doctrina previa de un dictamen del año 2020.
🗣 Zenteno subrayó que la respuesta enfatiza que no es posible combinar en una misma semana el
teletrabajo sin restricciones de jornada y el trabajo presencial con limitación de jornada, destacando que esta restricción no se aplica a la posibilidad de pactar tanto el teletrabajo como el trabajo presencial en la misma semana, siempre y cuando ambas modalidades cumplan con las reglas de limitación de jornada establecidas por la ley.