Diputados oficialistas solicitan indagar posibles aportes ilegales del grupo Patio a la campaña de Piñera
Alegan que dichos aportes fueron recompensados con gestiones rápidas, vinculando al grupo Jalaff y al exministro Andrés Chadwick en presuntas irregularidades.

🗳️ Diputados oficialistas solicitaron al Servel investigar presuntos aportes ilegales a la campaña presidencial de Sebastián Piñera por parte del grupo Patio. La petición se realizó luego de las declaraciones de Felipe Ward sobre su relación con Andrés Chadwick y las gestiones del grupo Jalaff para facilitar el proyecto Parque Capital. Los diputados que oficiaron al Servel incluyen a Luis Cuello (PC), Gael Yeomans (FA), Alejandra Placencia (PC), Daniela Serrano (PC), Juan Santana (PS), Andrés Giordano (FA), Boris Barrera y Marta González (Indp.-PPD).
💰 El diputado Luis Cuello (PC) señaló que se habrían hecho aportes irregulares de 150 millones de pesos por parte de Álvaro Jalaff, propietario del grupo Patio, a la campaña presidencial de Sebastián Piñera. Cuello afirmó que "esto calza abiertamente" y destacó que dichos aportes fueron recompensados mediante gestiones rápidas en preventas y certificaciones, lo que benefició económicamente al grupo Jalaff.
Reacciones de otros diputados
📣 La diputada Gael Yeomans (FA) sostuvo que el Servel no puede quedarse al margen frente a un posible financiamiento ilegal de la política. “Creemos que cuando estamos hablando de la posibilidad de que un privado no solo financió a un sector político, sino que también se valió de las gestiones de un Gobierno, esto debe ser investigado”, agregó Yeomans, enfatizando la posible relación entre los aportes y las acciones del Gobierno, según consignó BioBio.
🔍 Por su parte, la diputada Alejandra Placencia (PC) advirtió sobre un entramado de corrupción y malversación de fondos públicos que podría estar develándose en el país. Placencia afirmó que su rol fiscalizador no cesará y que es fundamental que la ciudadanía sepa que algunos no intentan encubrir los actos de corrupción que puedan estar ocurriendo en las instituciones de Chile.