Diputados aprueban segunda acusación constitucional contra Vivanco sin votos en contra
Con 131 votos a favor y una abstención, la Cámara aprobó el libelo que podría inhabilitar a Ángela Vivanco por 5 años. La acusación pasará al Senado para su revisión.

La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó este lunes la segunda acusación constitucional contra Ángela Vivanco, ex ministra de la Corte Suprema, quien ya fue destituida de su cargo por el pleno del máximo tribunal del país, pero sigue enfrentando dos acusaciones en el Congreso.
📜 Los parlamentarios decidieron aprobar el libelo por 131 votos a favor y una abstención, que fue de la diputada de la bancada de Renovación Nacional, María Luisa Cordero. Esta acusación se convierte en la con más apoyos hasta la fecha.
🟡 La semana pasada, la Cámara también aprobó otra acusación constitucional contra Vivanco, involucrando al juez Sergio Muñoz. Ambas acusaciones, presentadas por el oficialismo, buscan las mismas consecuencias, aunque Vivanco ya fue removida de su cargo.
🏛️ Ahora, el libelo pasará al Senado para su revisión, donde se decidirá si Vivanco será finalmente inhabilitada de ejercer cargos públicos por los próximos 5 años.

Ángela Vivanco destituida de la Corte Suprema por votación unánime
El máximo tribunal declaró que Vivanco "no ha tenido un buen comportamiento en el ejercicio de sus funciones" y se acordó su remoción.
Los 4 casos de Vivanco
🔍 El caso de Ángela Vivanco ha sido uno de los más mediáticos. La Corte Suprema incluso abrió un cuaderno de remoción en su contra, y la Fiscalía Nacional inició una investigación a raíz de los chats que la ex ministra sostuvo con el abogado Hermosilla.
💼 Los diputados acusan a Vivanco por cuatro casos clave: compartir información con Hermosilla sobre causas relacionadas con las FFAA, conspirar para nombramientos en la Corte Suprema, recibir recomendaciones para la instalación de una sala en la corte, y su implicación en el caso Muñeca Bielorrusa.