Diputado Sáez sobre "niñas de Vitacura": “En términos marxistas, claro que fue un comentario clasista”
El parlamentario RD, en entrevista con Copano.News en La Clave, mantuvo su posición en torno a la visita de alumnas del Colegio La Maisonnette al Congreso.

🎤 En entrevista con Copano.News en La Clave, el diputado Jaime Sáez (RD) aseguró que no consideraba pertinente pedir disculpas por sus declaraciones.
🛑 "Se me acusó de haber ofendido, cosa que no hice. No tengo por qué pedir disculpas por algo que es verdad (...) En Chile el clasismo existe", dijo el parlamentario por el distrito 26.
🤔 Al ser consultado en torno a si consideraba que sus dichos fueron clasistas, Sáez manifestó que “en términos marxistas, claro que pudo haber sido un comentario clasista”.
💬 El diputado además agregó que “yo no estoy para cuidarle las susceptibilidades al 0,1% de la población”.
🏛️ Sobre las críticas de sus pares, Sáez planteó que “tenemos una sociedad hipócrita y pusilánime y el Congreso es el espacio más pusilánime que hay en Chile. Eso yo no tengo por qué aceptarlo.
Polémica con La Maisonnette
📢 Jaime Sáez, diputado oficialista, generó una gran polémica por sus dichos alusivos a la visita de un grupo de alumnas del Colegio La Maisonnette.
🏫 El altercado se generó en el marco de una visita organizada por Educación Ciudadana para que las chicas visitaran el Congreso Nacional en Valparaíso.
“Las niñas que están en Vitacura salen adelante porque son de Vitacura, porque si esas niñas fueran de Conchalí o de alguna comuna remota en el sur de nuestro país, probablemente tendrían muchísimas más dificultades para alcanzar algún puesto de liderazgo”.
⚖️ Sáez fue objeto de sanciones por parte de la Mesa Directiva de la Cámara Baja tras esta declaración, ganándose duras críticas de parte de alumnas, apoderados y parlamentarios de oposición.
🔥 Los dichos del parlamentario causaron controversia y reactivaron el debate sobre la meritocracia y la desigualdad en nuestro país.