Diputado republicano anuncia recurso de protección para detener proceso de vacunación

El parlamentario de extrema derecha busca garantías de que el plan anual de vacunación bivalente no genere "efectos colaterales".

Imagen
Fabian

El diputado del Partido Republicano, Mauricio Ojeda, interpondrá un recurso de protección para paralizar el nuevo plan anual de vacunación bivalente anunciado por el Gobierno.


💉 El recurso legal de 17 páginas apunta a la necesidad de garantías sobre los efectos colaterales de la vacuna.


⚖️ "Siendo un reconocedor de los avances de la medicina, solamente solicitamos que el Ministerio de Salud nos entregue garantías de que en caso de vacunarnos con esta bivalente, no tendremos efectos adversos", afirmó el parlamentario. La solicitud está dirigida al Ministerio de Salud y al Instituto de Salud Pública.

Aumentan a 5 las muertes por influenza tipo A en Ñuble: Dos eran menores de edad

Las autoridades han alertado que la mayoría de los decesos han ocurrido en personas que no se encontraban vacunadas contra la enfermedad respiratoria.

2024-05-23 12:07:34

Qué es la influenza tipo A, cuáles son sus síntomas y cómo prevenirla

La enfermedad respiratoria ha causado la muerte de tres personas en la región de Ñuble, en menos de 48 horas. Te enseñamos a cómo prevenirla e identificarla.

2024-05-22 23:08:07

Las inquietudes del republicano


🔬 El parlamentario argumenta con las precauciones alertadas por Gustavo Sepúlveda, médico cirujano vascular de la Universidad Católica, quien explicó que "no se tiene información científica con respecto a qué sucede en aquellos pacientes que tienen 3 o 4 dosis y van a estar expuestos a este tipo de vacunas, no sabemos cómo se van a comportar".


📝 Ojeda solicita en este documento que el Minsal entregue evidencia de posibles efectos colaterales del proceso. La petición busca asegurar que el esquema de vacuna bivalente, incorporado al Programa Nacional de Inmunizaciones (PNI), sea seguro para la población, según consignó T13.


🛑 "Sin ser antivacunas, le vamos a pedir a la Corte que suspenda el proceso de vacunación hasta que el Ministerio de Salud nos diga que efectivamente podemos estar tranquilos de que no habrá efectos colaterales", concluyó el parlamentario.