Caso Manicure: Corte de Apelaciones acogió solicitud de desafuero de diputado Ojeda

Ojeda está implicado en la malversación de más de $700 millones entre el GORE de la Araucanía y las fundaciones FOLAB y EDUCC.

Imagen
Alvaro Ortiz Villalobos

La Corte de Apelaciones de Temuco acogió la solicitud de desafuero del diputado independiente y ex integrante de la bancada del Partido Republicano, Mauricio Ojeda. La solicitud fue realizada por la Fiscalía de La Araucanía en el marco de investigaciones por corrupción.


📝 “Se acoge la solicitud del fiscal regional de La Araucanía, Roberto Garrido Bedwell; en consecuencia, se hace lugar a la formación de causa en contra del diputado”, indica la resolución del tribunal de alzada, permitiendo así el avance en la investigación judicial.


💰 El Ministerio Público argumentó que Ojeda formaba parte de una “cofradía” que defraudó al erario público.


🔍 El 9 de mayo, el fiscal Carlos Cornejo presentó la solicitud de desafuero contra Ojeda, firmada por el fiscal regional de La Araucanía. Se investiga la transferencia de más de $700 millones del Gobierno Regional de La Araucanía (GORE) a las fundaciones FOLAB y EDUCC.


Antecedentes del caso Manicure


👥 En este caso, ya fueron formalizados los hermanos Rinett y Juvenal Ortiz, quienes debían desarrollar proyectos con 200 mujeres jefas de hogar en Temuco y Padre Las Casas. Los proyectos no se concretaron, a pesar de la adjudicación de los fondos del GORE.


📱 En octubre de 2023, Ojeda entregó su teléfono móvil a la Fiscalía para las pericias correspondientes, aunque el aparato presentaba daños estructurales. Esta acción es parte de la investigación que busca esclarecer su rol en la adjudicación de los dineros.


💼 Mauricio Ojeda tuvo una participación activa en la adjudicación de los fondos, gestionando recursos financieros por $140 millones mediante préstamos con interés. Estos recursos fueron transferidos a Rinett Ortiz para dar solvencia a las fundaciones involucradas.

Todo lo que se sabe del caso Manicure (y qué tiene que ver el diputado Mauricio Ojeda)

La arista del caso Convenios involucra un traspaso de $730 millones del GORE de La Araucanía a las fundaciones Folab y Educc para cursos de "manicure"

2024-04-17 18:14:52