Diputado se descompensa en plena discusión de la reforma de pensiones
El parlamentario aseguró que se trataría de un caso aislado.

🚑 El diputado Sebastián Videla sufrió una descompensación en plena discusión de la reforma previsional en la Cámara de Diputadas y Diputados. El parlamentario de la bancada Radical-Liberal-DC-Amarillos fue trasladado en silla de ruedas a la enfermería.
🩺 Según informó el médico de la Cámara, el diputado por la región de Antofagasta presentó una lipotimia y una crisis hipertensiva. “Se le administró suero y se le monitoreó la presión arterial. Se encuentra estable y consciente”, dijo el profesional.
🗣️ El diputado Videla agradeció la atención recibida y aseguró que se trató de un episodio aislado. “Fue un momento de mucha tensión y estrés por el debate de la reforma previsional. No tengo ningún problema de salud grave ni crónico”, declaró, según consigna BioBioChile.
🏛️ La reforma previsional es uno de los proyectos más polémicos que se discuten en el Congreso. La iniciativa busca mejorar las pensiones de los jubilados y aumentar la cotización obligatoria. Sin embargo, ha generado fuertes críticas de diversos sectores.
🚗 No es la primera vez que el diputado Videla sufre una descompensación por motivos laborales. En agosto del año pasado, durante un viaje diplomático a Bolivia, el parlamentario se desmayó por la altura y tuvo que ser hospitalizado de urgencia.
🚔 El motivo del viaje era participar en un operativo de recuperación de vehículos robados a ciudadanos chilenos en territorio boliviano. El diputado Videla se dirigía desde Potosí a Oruro, donde se entregarían 23 automóviles recapturados por la policía altiplánica.
🏥 En el camino, el diputado comenzó a sentir los síntomas del apunamiento: baja de presión, mareo y vómitos. Perdió la consciencia por cerca de 30 minutos y fue llevado al Hospital de Challapata, en el Departamento de Oruro. Allí recuperó la lucidez tras la intervención médica.