Diputada Gazmuri admite que consume hongos y marihuana, aunque se negó a test por otro motivo

La parlamentaria, que fue sancionada por rechazar la prueba, afirmó que la información es conocida por la Cámara.

Alvaro Ortiz Villalobos

La diputada Ana María Gazmuri (AH) defendió su negativa a realizarse el test de drogas en el Congreso, lo que le valió una sanción. En una columna de opinión, publicada en Radio Bío-Bío, reconoció el consumo de marihuana y hongos psilocibes, pero aseguró que esa no fue la razón por la que rechazó la prueba.


🍄 "Frente a las especulaciones en relación a que mi negativa a realizarme el test sería para ocultar el consumo de alguna sustancia distinta a cannabis, quiero señalar que, efectivamente, también he usado hongos psilocibes, prescritos médicamente, pero el test de drogas no incluye la psilocibina, por lo tanto, ese argumento carece de sentido", afirmó la parlamentaria.


📜 Gazmuri explicó que posee una receta médica actualizada cada seis meses para el uso de cannabis, información que, según ella, es conocida por la Cámara. "Sería la opción más fácil: daría positivo a cannabis, lo que estaría justificado con mi prescripción, y yo no aparecería infringiendo el reglamento", indicó.


Este es el monto de la fianza que podría sacar al desaforado diputado Mauricio Ojeda de prisión preventiva

De pagar, el imputado podría acceder a una medida cautelar menos gravosa, como arresto domiciliario.

2025-01-29 15:58:08

El verdadero motivo


⚖️ La diputada criticó el reglamento que rige la aplicación del test de drogas en el Congreso, argumentando que contiene "errores importantes" y falta de garantías. "No me voy a realizar el test mientras no sea correctamente aplicado y tenga suficientes garantías de transparencia y respeto a la privacidad que tiene todo paciente", aseguró.


🚫 En su declaración, Gazmuri enfatizó que no está dispuesta a ceder ante un reglamento que considera defectuoso. "No estoy disponible a traicionar mis principios sometiéndome a un reglamento profundamente errado y mal implementado. El camino correcto no siempre es el más fácil", agregó.


🔍 La legisladora sostuvo que es válido fiscalizar el consumo indebido de sustancias, pero defendió el "uso responsable y lícito". "Es del todo correcto pesquisar el consumo indebido de sustancias, para así brindar orientación y ayuda sanitaria", expresó en su columna de opinión.


💰 Finalmente, Gazmuri señaló que si el objetivo real es determinar posibles vínculos entre parlamentarios y redes de narcotráfico, la investigación debería centrarse en el seguimiento financiero. "Si lo que de verdad se busca es determinar si hay vínculos entre parlamentarios y las redes de narcotráfico, eso se hace siguiendo la ruta del dinero", concluyó.