Dina Boluarte es denunciada por muertes en protestas por la fiscal general de Perú

La presidenta de Perú es acusada de tener responsabilidad de las muertes ocurridas durante las protestas que siguieron tras la destitución de Pedro Castillo.

Imagen
Camilo Roa

👩‍⚖️ La fiscal Patricia Benavides presentó una denuncia constitucional contra Dina Boluarte y Alberto Otárola por el presunto delito de homicidio calificado de 77 personas que fallecieron en las manifestaciones antigubernamentales de 2022 y 2023.

La presidenta niega su responsabilidad en las muertes


👩‍⚖️ La presidenta Dina Boluarte acudió a declarar a la Fiscalía el pasado 27 de septiembre y ratificó las explicaciones que ya dio sobre las muertes en las protestas.


🙏 La mandataria pidió que se cierre la investigación que se sigue en su contra por la presunta comisión de los delitos de genocidio, homicidio calificado y abuso de autoridad.


💬 Boluarte sostuvo que su gobierno actuó con respeto a los derechos humanos y que las fuerzas de seguridad solo usaron la fuerza de manera proporcional y disuasiva.

Las protestas dejaron un saldo de 77 muertos


📅 Las protestas antigubernamentales se desarrollaron de diciembre de 2022 a marzo de 2023 en Perú, en rechazo a la destitución y arresto del ex presidente Pedro Castillo.


👮‍♂️ Las movilizaciones fueron reprimidas por la policía y el ejército, que utilizaron armas de fuego, gases lacrimógenos y vehículos blindados. Según la Defensoría del Pueblo, 77 personas murieron en los enfrentamientos, 49 de ellas por impactos de bala. Además, hubo más de 2.000 heridos y 200 detenidos.


🔴 Las organizaciones de derechos humanos denunciaron graves violaciones a los derechos humanos, como ejecuciones extrajudiciales, torturas, desapariciones forzadas y violencia sexual.

La fiscal se defiende de la investigación en su contra


🗣️ Benavides afirmó que la operación “Valquiria V”, que detuvo a su gerente central y la acusa de ser la cabeza de una red criminal de tráfico de influencias, es un “ataque premeditado” de quienes se oponen a su labor de luchar contra la impunidad y la corrupción orquestada en las más altas esferas del poder según consigna Agencia EFE.


🛡️ La fiscal indicó que no teme a las represalias que puedan seguirse tomando contra su persona y que continuará investigando a altos funcionarios responsables de las “trágicas muertes” en las protestas.

Implicaciones y reacciones


📢 Si la denuncia constitucional prospera, el Congreso podría iniciar un proceso de vacancia contra Boluarte y Otárola, lo que podría generar una nueva crisis política en el país.


👩‍⚖️ La presidenta asumió el cargo en diciembre de 2022 tras la destitución de Pedro Castillo, quien enfrentaba un juicio político por presuntos actos de corrupción.


🗣️ La denuncia de Benavides ha generado diversas reacciones en el ámbito político y social. Algunos sectores la respaldan y consideran que hay indicios suficientes para investigar a las autoridades. Otros la cuestionan y la acusan de actuar por venganza y de obstaculizar la labor del gobierno.