Nueve diferencias claves que se pueden ver entre las propuestas de Chile Vamos y Republicanos

En la derecha mostraron matices en las enmiendas presentadas para modificar el anteproyecto de nueva Constitución que elaboró la Comisión Experta.

Imagen
Benjamín Espina

📜 Las enmiendas presentadas: ¿Qué proponen?


👥 Este lunes los partidos Republicanos, UDI y RN-Evópoli presentaron enmiendas al texto constitucional elaborado por la Comisión Experta.


🔎 Las propuestas abarcan temas como la paridad de género, los tratados internacionales, los pueblos indígenas, el derecho a huelga y el número de parlamentarios.


❌ Algunas de las enmiendas buscan limitar o modificar las condiciones de derechos o garantías que están consagrados en el texto actual.


🇨🇱 Otras enmiendas apuntan a reforzar el rol del Estado y la soberanía nacional frente a los organismos internacionales.


🤝 Republicanos y Chile Vamos tuvieron cinco puntos de consenso: Salud, pensiones, educación, defensa nacional y una unión en la agenda antiaborto.


💬 Sin embargo, existen diversos puntos donde ambos partidos tendrán que negociar, según Ex-Ante.

👩🏽‍🤝‍👩🏻Primer punto: Paridad de género


📝 El texto original dice que la ley asegurará el acceso igualitario de mujeres y hombres a los cargos electivos y promoverá su participación en condiciones de igualdad.


❓ Republicanos propone cambiar el verbo “asegurar” por “promover”, quitándole fuerza a la garantía (22 votos).


❓ UDI propone cambiar el verbo “asegurar” por “favorecer", en la misma línea que Republicanos.


✅ RN-Evópoli no presenta enmiendas en este punto

🌎 Tratados internacionales


📝 El texto original dice que el ejercicio de la soberanía tiene como límite la dignidad humana y los derechos humanos reconocidos en la Constitución y en los tratados ratificados por Chile.


❗ Republicanos propone que el texto de los tratados se interprete de forma compatible con la Constitución y que no se utilicen instrumentos internacionales jurídicamente no vinculantes para Chile.


👍 UDI propone que los tratados internacionales de derechos humanos tengan rango constitucional, distanciándose de Republicanos.


👏 RN-Evópoli propone que el Estado sea el responsable de la garantía, interpretación e implementación de los tratados de derechos humanos, enfatizando su importancia.

☀️ Pueblos indígenas


📝 El texto original reconoce a los pueblos indígenas como parte de la Nación chilena y respeta y promueve sus derechos individuales y colectivos garantizados por la Constitución, las leyes y los tratados internacionales.


❓ Republicanos propone cambiar los términos derechos individuales y colectivos por culturas y establecer que el Estado no hará diferencias arbitrarias entre los distintos pueblos indígenas.


✅ UDI y RN-Evópoli no presentan enmiendas en este punto.



🚧 Derecho a huelga


📝 El texto original garantiza el derecho a la huelga de los trabajadores para la defensa de sus intereses laborales, con las limitaciones fijadas por una ley de quórum calificado.


❗ Republicanos propone acotar el derecho a huelga al marco de la negociación colectiva y prohibirlo para quienes trabajen en servicios de utilidad pública o cuya paralización cause grave daño a la salud, economía o seguridad del país.


👎 UDI propone “La libertad sindical es una garantía que comprende el derecho a la sindicalización y a la negociación colectiva”, sin coincidir con la limitante de Republicanos.


👉 RN-Evópoli propone mantener el derecho a huelga pero prohibirlo para quienes trabajen en servicios de utilidad pública o cuya paralización cause grave daño al país.

🗳️ Limitar número de parlamentarios


📝 El texto original no establece un número fijo de diputados y senadores, sino que lo deja a una ley electoral que se base en la población y su distribución demográfica.


❗ Republicanos propone fijar el número de diputados en 132 y el de senadores en 48, reduciendo así el tamaño del Congreso Nacional.


👍 UDI propone mantener el criterio de una ley electoral para determinar el número de diputados y senadores, sin fijar un límite máximo o mínimo.


✅ RN-Evópoli no presenta enmiendas en este punto.

🔑 Quorum de reforma constitucional


📝 El texto original establece que el proyecto de reforma necesita para ser aprobado en cada Cámara el voto conforme de los tres quintos de los diputados y senadores en ejercicio.


❗ Republicanos propone aumentar el quorum a dos tercios, dificultando así la posibilidad de modificar la Constitución.


👎 UDI propone incorporar una norma que establezca que las normas de la Constitución solo podrán ser modificadas conforme a este capítulo y que los proyectos de reforma no podrán versar sobre materias de ley.


👉 RN-Evópoli propone agregar una norma que establezca que la Constitución solo puede ser reformada por un proyecto que expresamente modifique o complemente su texto.

⚖️ Sentencias internacionales


📝 El texto original de la Comisión Experta establece que el Estado cumplirá las sentencias dictadas por tribunales internacionales cuya jurisdicción ha reconocido.


❗ Republicanos propone cambiar el verbo cumplir por el de poder cumplir, dejando así un margen de discrecionalidad al Estado.


👎 UDI propone que el Estado sea el responsable de la interpretación y aplicación de los tratados internacionales sobre derechos humanos, sin mencionar las sentencias.


👉 RN-Evópoli propone añadir que el Estado solo cumplirá las sentencias en las que haya sido parte, limitando así su alcance.


💧 Titularidad sobre los derechos de agua


📝 El texto original de la Comisión Experta define el derecho de aprovechamiento como un derecho real que recae sobre las aguas y que confiere a su titular el uso y goce de ellas.


❗ Republicanos propone explicitar el concepto de propiedad sobre los derechos de aprovechamiento y los demás derechos de los particulares sobre las aguas.


👍 UDI propone que el derecho de aprovechamiento confiera a su titular el uso y goce de las aguas y le permita disponer de tales derechos, sin mencionar la propiedad.


✅ RN-Evópoli no presenta ninguna enmienda al respecto.


🗳️ Órdenes de partido


📝 El texto original de la Comisión Experta establece que los órganos directivos de un partido político podrán dar órdenes de partido a sus afiliados parlamentarios en casos excepcionales y cuando estén en juego los principios del partido o su programa.


❗ Republicanos propone suprimir la expresión o su programa, acotando así los casos en que se podrá aplicar esta medida.


✅ UDI no presenta ninguna enmienda al respecto.


👉 RN-Evópoli propone añadir que el programa del partido debe ser aprobado por un órgano intermedio colegiado de rango nacional, limitando así su aplicación.

Puedes descargar todas las enmiendas y revisarlas en detalle en este enlace