Con sólo el 4% de votación de sus militantes, Diego Vela fue electo presidente de RD

El ex jefe de gabinete de Giorgio Jackson es oficialmente el nuevo timonel de Revolución Democrática. Su principal tarea es superar el Caso Convenios.

Imagen
Benjamín Espina

🗳️ Diego Vela es el nuevo presidente de Revolución Democrática tras las votaciones internas del partido, donde solo el 4% de sus militantes votaron. Tras su triunfo, prometió colaborar con la justicia y trabajar por la verdad en el Caso Convenios.

¿Quién es Diego Vela?


  • Nació en Santiago el 17 de noviembre de 1987. Estudió en el Colegio Sagrados Corazones de Manquehue.
  • Es ingeniero comercial de la Universidad Católica. Fue parte de la Nueva Acción Universitaria (NAU) y, desde esa plataforma, fue electo presidente de la FEUC en 2012, sucediendo a Giorgio Jackson.
  • Es uno de los fundadores de Revolución Democrática (RD) y promovió la famosa "colaboración crítica" con el segundo gobierno de Michelle Bachelet
  • Ha trabajado en ONGs como Educación 2020 y América Solidaria, donde fue director ejecutivo en Haití.
  • Desempeñó funciones clave como jefe de gabinete: primero del senador RD Juan Ignacio Latorre (2017-2019) y luego del ministro Giorgio Jackson (2022-2023).
  • Es presidente de RD desde este domingo 22 de octubre.

Baja participación


🗳️ La elección de Vela no estuvo exenta de polémica, ya que solo participó el 4% de los militantes de RD, lo que equivale a unos 1.200 votos aproximadamente.


📈 Ganó con el 84% de los sufragios, que se traducen en 966 votos fueron para la lista encabezada por Vela, que estará integrada además por Tatiana Urrutia como secretaria general.


🤝 Vela reconoció que la baja participación fue un problema y dijo que buscarán fortalecer la democracia interna del partido.


🏛️ Además, criticó el rol de la derecha en el Caso Convenios y pidió “parar el show” ante la citación del jefe del segundo piso de La Moneda, Miguel Crispi, a la Comisión Investigadora.

Un cambio de etapa


🌟 El nuevo presidente de RD afirmó que con el cambio de directiva se inicia una nueva etapa para el partido.


🔍 Aseguró que buscará “dejar atrás” el Caso Convenios y colaborar con la justicia para esclarecer las responsabilidades.


💬 También dijo que su lema de campaña fue “Crear para creer”, porque entienden que lo que necesitan son hechos y no solo palabras para su proyecto político.


🤝 Vela se mostró confiado en que RD seguirá siendo una fuerza política relevante y que trabajará por las demandas sociales y ambientales del país.