Diego Ibáñez le gana a Juan Sutil en tribunales
El diputado Ibáñez escribió en redes que esto fue "una pérdida de tiempo y distracción de la justicia".

🕘Durante esta mañana, la Corte de Apelaciones de Santiago denegó la petición de levantamiento de inmunidad parlamentaria dirigida al diputado y líder de Convergencia Social (CS), Diego Ibáñez.
🧑💼Esta solicitud había sido presentada por el empresario y antiguo aspirante al Consejo Constitucional, Juan Sutil. El diputado Ibáñez había acusado a Sutil de proporcionar financiamiento a legisladores pertenecientes a la coalición política Chile Vamos.
☝️Recordemos las declaraciones de Ibáñez para que Sutil hiciera esta solicitud.
- 🗣️“A propósito de Juan Sutil, que por lo demás ha pasado un par de millones de pesos a algunos parlamentarios de Chile Vamos y después en las comisiones votan a favor de las AFP o votan en contra de la democratización al derecho al agua. Son cuestiones que existen, que son históricas y que hoy también están operando en este proceso de elección de nueva Constitución”, acusó el diputado en una entrevista con el medio 24horas en el mes de abril.
🫴En el transcurso de la misma conversación, el líder principal de CS, el partido al que pertenece el Presidente Gabriel Boric, corrigió su relato al afirmar que estos fondos habrían sido otorgados en calidad de contribuciones de campaña mediante el canal del Servicio Electoral (Servel), en conformidad con las disposiciones legales.
🧐No obstante, dirigió la atención hacia Diego Schalper (RN), Juan Antonio Coloma (UDI) y Jorge Alessandri (UDI), señalándolos como los presuntos beneficiarios de dichos recursos.