Todo lo que sabemos de la detención de Diego Ancalao, ex candidato presidencial de la Lista del Pueblo

Está acusado de fraude al fisco, lavado de activos y estafa, según la Fiscalía Regional de Los Lagos.

Imagen
Danilo Alarcón

¿Qué pasó?


🕐 En una operación policial durante este viernes, la Fiscalía Regional de Los Lagos confirmó la detención de Diego Ancalao, excandidato presidencial, por su

presunta participación en fraude al fisco, lavado de activos y estafa en perjuicio del Fisco.


🚓 Detención y formalización. Como señala La Tercera, Ancalao fue aprehendido en Osorno y trasladado a Puerto Montt para su control de detención y eventual formalización, que se llevará a cabo este sábado. La detención está relacionada con la investigación en torno a la corporación Kimün.

💸Millonaria investigación. La corporación Kimün es objeto de investigación por recibir $1.200 millones para un programa de regularización de terrenos para agricultores en Los Lagos. Las pesquisas se originaron a raíz de transferencias de fondos desde el Gobierno Regional, donde se canalizaron $8.800 millones a diversas organizaciones, destacando a Kimün.


Desvinculación asegurada: Ancalao negó toda relación con Kimün y declaró públicamente que nunca recibió dinero de la corporación. A pesar de esto, se le vincula con la venta de centros educativos IP y CFT Los Lagos por parte de Kimün a la Fundación Instituto de Desarrollo y Liderazgo Indígena (Fundelin), entidad de la cual Ancalao es presidente.


Detención y formalización


📅 A la espera de la formalización. La fiscal regional, Carmen Gloria Wittwer, confirmó la orden de detención y acusó a Ancalao de varios delitos. La audiencia de formalización aún no tiene fecha confirmada. "Cuando lo disponga el tribunal", dijo la persecutora.


🔍 Continúa la indagatoria. La detención de Ancalao marca un nuevo capítulo en la investigación de los posibles vínculos financieros entre el excandidato presidencial y la Corporación Kimün. La justicia busca arrojar luz sobre las transacciones y su presunta implicación en estos delitos financieros.

¿Y quién es Diego Ancalao?


🗺️ Nacido en Purén, Región de La Araucanía, Ancalao es un profesor y activista mapuche, afirmando ser un "weichafe" (guerrero) de su comunidad. Durante su trayectoria, estudió pedagogía en educación física y se destacó como líder estudiantil en la Universidad de La Frontera.


👥 Afiliaciones Políticas. Ancalao transitó por diferentes partidos y agrupaciones, militando en las juventudes de la Democracia Cristiana y siendo parte de la Izquierda Ciudadana. También presidió interinamente la Federación Regionalista Verde Social (FRVS). Defendió políticas de Bachelet en La Araucanía y fue autor de libros como "Mapuche, hijo de 2 naciones".


📖 Trayectoria Intelectual. Ancalao es autor de obras como "Otra vez hoy, la tierra se levanta" y ha estado vinculado a la Fundación Instituto de Desarrollo y Liderazgo Indígena, que preside. Su detención marca un giro en su carrera política y pone de relieve la complejidad de las acusaciones en el Caso Convenios.


👮 Antecedentes judiciales. En febrero del 2014 fue detenido en Temuco por falsificación y uso malicioso de instrumento público. Se le acusaba de falsear una firma para inscribir una propiedad en Gorbea a nombre de una ONG. Quedó con arraigo nacional y firma mensual. En noviembre de 2015, el fiscal Roberto Garrido optó por no perseverar en la causa. Ancalao acusó “montaje” en su contra, según Ex-Ante.


🏛️ Candidatura presidencial fallida. En 2021, la Lista del Pueblo reunió patrocinios para apoyar la candidatura presidencial de Diego Ancalao. Sin embargo, el Servel destapó que 23 mil firmas presentadas fueron hechas ante un notario fallecido. La causa sigue en investigación.