Revelan detalles de reunión entre Monsalve y jefa de Inteligencia de PDI antes que Gobierno conociera denuncia

Aquel encuentro derivó en las cuestionadas diligencias que PDI realizó previo a que estallara el caso.

Imagen
Alvaro Ortiz Villalobos

El 10 de octubre, el entonces subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, convocó a la jefa de Inteligencia de la PDI, Cristina Vilches, a una reunión en La Moneda, según reveló CIPER. En este encuentro, Monsalve le informó que no recordaba lo sucedido el 22 y 23 de septiembre, tras una cena con una subalterna.


Monsalve expresó que su pérdida de memoria podría deberse a la intervención de terceros, temiendo ser extorsionado. Solicitó que la PDI recabara información sobre los hechos ocurridos en un restaurante peruano y su llegada al Hotel Panamericano, donde pernoctaba.


📝 La prefecta Cristina Vilches declaró ante la fiscalía el 18 de octubre en calidad de testigo. Personas cercanas a la investigación señalaron que el interrogatorio se centró en las gestiones que Monsalve pidió durante la reunión del 10 de octubre y los resultados de estas acciones.


⚖️ Durante la audiencia del 23 de octubre, el fiscal Xavier Armendáriz criticó las solicitudes de Monsalve a la PDI, advirtiendo que estas "podrían significar pérdida de evidencias, de esconder evidencia, enmascarar", lo que podría considerarse como obstrucción a la justicia.


Las diligencias de PDI


👮‍♂️ Tras la reunión de Monsalve y Vilches en La Moneda, efectivos de la Brigada de Inteligencia de la PDI se desplazaron al Hotel Panamericano, donde hicieron copias de las imágenes de seguridad. Según CIPER, estas grabaciones fueron entregadas a la fiscalía sin que los equipos fueran incautados.


🔍 Dos detectives de la PDI también visitaron el restaurante El Ají Seco Místico, buscando registros de la cena entre Monsalve y la denunciante. Sin embargo, el administrador del local, José Avellaneda, declaró a Chilevisión que "no hay registros de las cámaras de seguridad".


🗂️ Un punto relevante en la investigación es que las órdenes de Monsalve no quedaron por escrito. Tampoco existen informes documentados sobre las diligencias realizadas por los efectivos de inteligencia ni sus resultados, lo que ha generado críticas hacia el manejo del caso.


📱 Según la investigación de La Segunda, Monsalve solicitó a Vilches que se periciara uno de sus teléfonos, ya que sospechaba que este pudo haber sido clonado. Vilches le pidió el chip del teléfono como parte de la revisión. Esta acción también es investigada.


👥 La aproximación de la PDI al entorno de la denunciante ha generado más cuestionamientos. CIPER confirmó que los efectivos policiales contactaron al conserje del edificio donde vive la denunciante, aunque no se ha comprobado si hubo un contacto directo con la víctima.


“Nosotros sabemos que ha habido gestiones previas sin que mediara ninguna denuncia ni ninguna comunicación oficial a autoridades superiores por parte del imputado. Ordenó llevar adelante diligencias con sigilo que no solo asistieron en estas intervenciones de cámaras, sino que además llegaron al círculo íntimo de la víctima”, dijo el fiscal Armendáriz durante la audiencia

Ministerio del Interior solicita al CDE investigar potenciales delitos de ex subsecretario Monsalve

El Consejo de Defensa del Estado deberá pronunciarse tras analizar los antecedentes proporcionados por el Ministerio Público.

2024-10-24 17:05:39

Se destapa el caso


📅 Luego, el 15 de octubre, el director general de la PDI, Eduardo Cerna, contactó a la ministra del Interior, Carolina Tohá, para informarle sobre la investigación en curso contra Manuel Monsalve. Testigos afirmaron que el impacto en la ministra fue evidente al conocer los detalles del caso.


🛫 El 17 de octubre, tras la creciente presión, Monsalve renunció a su cargo como subsecretario del Interior. Antes de hacerlo, viajó a la Región del Biobío utilizando un avión de Carabineros, lo que generó críticas debido al uso de recursos públicos para fines personales.


📅 Finalmente, el 18 de octubre, se reveló que Monsalve había solicitado revisar las cámaras del Hotel Panamericano, hecho que fue informado por el presidente Gabriel Boric durante una conferencia de prensa. Esto desató críticas hacia el mandatario por no haber denunciado lo que podría constituir una obstrucción a la justicia.