Destapan que Enel entregó datos abiertamente erróneos sobre clientes afectados: La verdad tras las cifras

Esta práctica le habría permitido "ahorrarse dinero". Más de 50 mil clientes en la región Metropolitana siguen sin luz.

Imagen
Fabian

🔌 Documentos internos de fiscalizaciones a Enel revelan que la transnacional ha entregado datos incorrectos en emergencias. En distintas comunas, copiaron y pegaron la misma cifra de hogares sin conexión, lo que les permitió "ahorrarse dinero" según el Estado. Tras una semana, más de 50 mil clientes en la región Metropolitana siguen sin luz.


📉 El presidente Gabriel Boric acusó a la compañía de ahorrar dinero mientras muchos hogares siguen sin luz. A pesar de los recursos empleados, documentos de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) corroboran las denuncias de Boric. La SEC ha formulado cargos a Enel por entregar información errónea sobre los afectados en emergencias.


💡 Multas millonarias. La SEC anunció sanciones por $4 mil millones contra Enel por no reponer el servicio a tiempo y proporcionar datos incorrectos. La multa incluye 20 mil UTM ($1.318 millones) por la demora y 40 mil UTM ($2.636 millones) por información falsa. Enel intentó invalidar los datos utilizados por la SEC, pero sin éxito.


📊 Copy-paste de cifras. La SEC descubrió que Enel copió y pegó el mismo número de usuarios afectados en distintas comunas, sin justificación. Según la resolución, esto permitió a la empresa "ahorrarse dinero" durante las contingencias. Enel no negó los datos incorrectos, alegando que eran provisorios y sujetos a correcciones posteriores, asegura BíoBío.


💼 Beneficios económicos. La SEC concluyó que Enel obtuvo beneficios económicos por los reportes erróneos. La empresa no gastó el dinero necesario para cumplir con la ley, como saber cuántos usuarios están sin luz en tiempo real. La falta de datos precisos ha dejado a los clientes indefensos durante las crisis.