Después de que la acusó de "montonera tira bombas", Bullrich transó y apoyará a Milei

La ex candidata de JxC anunció que respaldará al candidato libertario frente a Sergio Massa, pero aclaró que lo hace en nombre de su fórmula y no de todo el espacio opositor.

Imagen
Camilo Roa

📢 Patricia Bullrich, excandidata a presidenta por Juntos por el Cambio, convocó una conferencia de prensa para comunicar su apoyo a Javier Milei, el candidato de La Libertad Avanza, que competirá en el balotaje contra Sergio Massa, el postulante del Frente de Todos. Esto, después de haberla insultado y acusado de ser una “montonera asesina” y de poner bombas en los jardines de infantes durante la campaña de las elecciones generales.


💬 Bullrich argumentó que “el país no puede iniciar un nuevo ciclo kirchnerista con Sergio Massa” y que “cuando la patria está en peligro todo está permitido”. Dijo que no hay “ni un pacto ni un acuerdo con Milei” pero que se “perdonaron mutuamente” algunas diferencias en una reunión previa.


🤝 Bullrich estuvo acompañada por Luis Petri, su compañero de fórmula, quien afirmó que apoyan a Milei “como fórmula” y no como partido. También despegó a Mauricio Macri de la decisión y asumió la responsabilidad junto a Bullrich.

La reacción de Juntos por el Cambio


🤔 El anuncio de Bullrich generó una fuerte división dentro de Juntos por el Cambio, que no logró consensuar una postura común frente al balotaje. Algunos dirigentes expresaron su respaldo a Milei, mientras que otros optaron por la neutralidad o el rechazo a ambas opciones según consigna el medio argentino Perfil.


🔄 Entre los que se inclinaron por Milei se encuentran Mauricio Macri, quien se reunió con el libertario antes de la conferencia de Bullrich; Waldo Wolff, diputado nacional del PRO; y Javier Iguacel, intendente de Capitán Sarmiento.


🚫 Entre los que se abstuvieron de apoyar a cualquiera de los dos candidatos se encuentran Elisa Carrió, líder de la Coalición Cívica; Horacio Rodríguez Larreta, jefe de gobierno porteño; María Eugenia Vidal, exgobernadora bonaerense; y Ernesto Sanz, cofundador de Cambiemos y exjefe de la UCR.


🏛️ La falta de unidad en Juntos por el Cambio pone en riesgo la continuidad del espacio opositor, que ya sufrió una dura derrota en las elecciones generales. Algunos dirigentes advirtieron que, si gana el kirchnerismo, la coalición se disolverá por las presiones del oficialismo.

El escenario del balotaje


🗳️ El balotaje entre Sergio Massa y Javier Milei se realizará el próximo 12 de noviembre y definirá al próximo presidente de la Argentina. Según las encuestas, Massa tiene una ventaja de 10 puntos sobre Milei, pero el margen se podría achicar con el apoyo de Bullrich y otros sectores opositores.


🇦🇷 Massa representa al Frente de Todos, la coalición oficialista que integran el kirchnerismo, el peronismo y otros partidos aliados. Su propuesta se basa en la reactivación económica, la ampliación de derechos sociales y la consolidación del poder popular.


💼 Milei representa a La Libertad Avanza, un espacio político conformado por sectores liberales, libertarios y conservadores. Su propuesta se basa en la reducción del Estado, la eliminación de impuestos y regulaciones y la defensa de la propiedad privada y la libertad individual.