En qué consiste el concepto "desorden organizado" de Ricardo Gareca
El Tigre aplicó esta filosofía en la selección peruana para lograr la clasificación al Mundial de Rusia y que le permitía un mejor desempeño con equipos más fuertes.

🏆 Ricardo Gareca, oficializado como el nuevo entrenador de la selección chilena, comenzará su labor enfocándose en los próximos amistosos de marzo, incluyendo un destacado encuentro contra Francia. Su trayectoria en Perú, desde 2015 hasta 2022, es un reflejo de su capacidad, destacando la clasificación al Mundial de Rusia 2018 con el equipo incaico.
⚽ En Perú, Gareca implementó mayormente un esquema táctico 4-2-3-1, enfatizando en dos mediocampistas centrales cruciales para el inicio del juego y el equilibrio del equipo. Una formación típica incluía a Pedro Gallese; Luis Advíncula, Carlos Zambrano, Luis Abraham, Miguel Trauco; Renato Tapia, Yoshimar Yotún; Edison Flores, Christian Cueva, André Carrillo; y Paolo Guerrero como delantero.
📌 Jean Pierre Maraví, periodista de El Comercio de Perú, explica a Emol que Gareca priorizaba un volante mixto y otro de recuperación, con tres volantes adelante y un solo delantero.
🔄 Aunque el 4-2-3-1 era su preferencia, Gareca mostró versatilidad en Perú, adoptando también el esquema 4-3-3 para un juego más ofensivo. Manteniendo la misma defensa y los dos mediocampistas centrales, este sistema permitía a Cueva actuar más como enganche, mientras Carrillo y Flores se alineaban con Guerrero en el ataque, transformándose en punteros por las bandas.
¿Qué es el "desorden organizado"?
📈 El concepto de "desorden organizado" es una filosofía clave en la estrategia de Gareca. Este enfoque busca aumentar el volumen ofensivo contra equipos sudamericanos difíciles. Gareca explicó que este método permite a los jugadores tener mayor posesión y asociación en el campo.
📌 "Un desorden organizado. Todo espacio debía ser ocupado", afirmaba Gareca, enfatizando la importancia de un orden táctico adaptativo. La táctica del "desorden organizado" se basa en la versatilidad de los jugadores, capaces de adaptarse a diferentes posiciones, explicó en el programa Cultura Táctica del youtuber Horacio Zimmermann.
🔄 Gareca enfatizó este enfoque durante la clasificación al Mundial de Rusia. En defensa, el equipo se reorganizaba en un esquema 4-5-1, con relevos defensivos desde el mismo sector, asegurando una defensa en bloque, como lo resaltó en su etapa en Vélez Sarsfield.
🛡️ La estrategia defensiva de Gareca se centra en un juego en equipo sólido y organizado. Al perder el balón, los jugadores realizan relevos desde su sector, manteniendo la formación 4-5-1. Este enfoque táctico busca garantizar una defensa cohesiva y efectiva, un aspecto clave en su éxito como entrenador.
🌟 Con la llegada de Gareca a la Roja, se espera una evolución táctica basada en su exitosa experiencia con Perú. Su habilidad para adaptar estrategias y enfocarse en un juego en equipo bien estructurado promete un futuro emocionante para la selección chilena en los próximos desafíos internacionales.