Así desmontaron los paneles solares que Argentina puso en territorio chileno
La Armada Argentina realizó el operativo, coordinado con autoridades chilenas, para rectificar la ubicación incorrecta de las instalaciones.

El Gobierno argentino desmontó los paneles solares instalados por error en territorio chileno tras la molestia del presidente Gabriel Boric.
⚡El operativo se realizó temprano, con técnicos de la Armada Argentina, en un clima tenso pero sin mayores incidentes.
🔧 Según un comunicado oficial, los paneles formaban parte de un sistema híbrido de energía en el Puesto de Vigilancia y Control de Tránsito Marítimo HITO 1 de la Armada Argentina, cercano al Puesto de Vigilancia Cabo Espíritu Santo de la Armada de Chile. Los paneles estaban tres metros dentro de territorio chileno.

Argentina retira paneles en territorio chileno tras advertencia de Boric: "O lo sacan ellos, o lo sacamos nosotros"
El mandatario destacó las disculpas de las autoridades transandinas, aunque aclaró que "con las fronteras no es algo con lo que se pueda tener ambigüedades".
🌍 El presidente Boric exigió el retiro inmediato de la estructura mal ubicada, recibiendo disculpas de la Cancillería argentina. Boric declaró que “con las fronteras no es algo con lo que se pueda tener ambigüedades” y pidió la retirada urgente de los paneles solares.
🛠️ La Armada Argentina, coordinada con la Cancillería y el Ministerio de Defensa, envió una cuadrilla de operarios y militares para desmontar los paneles. Las autoridades chilenas observaron el procedimiento para asegurar que se respetaran los límites fronterizos.
📑 El Ministerio de Relaciones Exteriores argentino reconoció el error tras revisar la información georreferenciada proporcionada por Chile. La Comisión Nacional de Límites confirmó que la ubicación incorrecta se debió a que la empresa constructora se guió por cercos antiguos, sin usar tecnología GPS.
🤝 La Embajada de Argentina en Chile presentó excusas oficiales el 14 de junio, comprometiéndose a retirar la instalación tan pronto como las condiciones meteorológicas lo permitieran. El equipo liderado por la Armada Argentina se desplazó a Tierra del Fuego para iniciar el operativo de relocalización, coordinado con autoridades chilenas.
🗣️ En tanto la ministra de Defensa, Maya Fernández, destacó que "la oportuna y coordinada acción de organismos del Estado chileno, Argentina ha cumplido su compromiso y desmontó la estructura de paneles solares que se encontraba en territorio chileno".