Desde el Congreso proponen aumentar en $5 millones el autopréstamo de las AFP
Un grupo transversal de diputados busca elevar el autopréstamo de las AFP en la reforma de pensiones, reactivando el debate tras meses de estancamiento en la Comisión de Trabajo.

📢 La reforma de pensiones incluye el autopréstamo, debatido nuevamente en la Comisión de Trabajo y Seguridad Social de la Cámara de Diputados. Se busca elevar el límite a $5 millones y extender el plazo de devolución.
📈 En marzo de 2023, una bancada no oficialista propuso elevar el monto a $10 millones, pero no obtuvo suficientes votos. Ahora, una bancada transversal plantea aumentar el límite a 150 UF (cerca de $5 millones).
📣 Entre los impulsores del nuevo proyecto se destacan diputados como Rubén Oyarzo (PDG) y Karen Medina (PDG). Oyarzo enfatiza que $1 millón no es suficiente para la clase media y la emergente.
💡 El diputado Ulloa (Ind-PPD) argumenta que los chilenos son buenos pagadores y podrían utilizar el autopréstamo para diversas necesidades, como el pie de una casa o costear una enfermedad.
🕒 El diputado Lagomarsino (Ind-Radical) señala que se establecería un período antes de la jubilación en el que no se podría acceder al autopréstamo, permitiendo así una gestión técnica viable, según explicó El Mostrador.
💼 El acceso al préstamo se reserva para aquellos a 5 años o más de jubilarse, para hombres menores de 60 años y mujeres menores de 55 años. Aproximadamente 9 millones de afiliados podrían beneficiarse de esta medida, según estimaciones.
📊 Esta reforma es parte de los esfuerzos del gobierno para mejorar el sistema de pensiones en Chile, abordando las necesidades de la clase media y brindando opciones financieras a quienes se acercan a su jubilación.