Desde el Congreso buscan prohibir el polémico "coleo" de toros en Chile
Parlamentarios, principalmente oficialistas, han levantado la inquietud por esta tradición exportada desde Venezuela, reviviendo, al mismo tiempo, el debate sobre el rodeo.

🐂 Los diputados socialistas Daniel Manouchehri y Daniella Cicardini anunciaron un proyecto de ley para prohibir el "coleo" de toros en Chile, una práctica ecuestre que implica maltrato animal y que ha ganado notoriedad en redes sociales.
🚫 Manouchehri enfatizó la crueldad intrínseca del "coleo", practicado en Venezuela, donde se maltrata a los animales. Subrayó que esta actividad no debe permitirse en Chile, instando a quienes deseen practicarla a hacerlo en Venezuela.
🐮 Cicardini detalló que en el "coleo", los participantes ganan puntos al derribar novillos, a veces usando métodos como torcer la cola o electricidad. Calificó esta práctica como impresentable y dañina para los animales.
📜 Los diputados buscan la prohibición del "coleo" a nivel nacional, criticando su introducción en Chile y comparándola con la polémica del rodeo. Hacen un llamado al Congreso a avanzar en la protección animal.
🌱 Resaltando la demanda de las nuevas generaciones por mayor conciencia, Cicardini recalcó la inaceptabilidad del entretenimiento a costa del sufrimiento animal. Los legisladores instan a autoridades locales a rechazar el desarrollo de campeonatos de "coleo", según consignó BioBio.