Desbordes planea implementar multa para quienes compren en el comercio ambulante
La medida se está evaluando dentro de la Municipalidad de Santiago y esperan poder aplicarla en marzo.

Desde la llegada de Mario Desbordes a la alcaldía de Santiago, el jefe comunal ha manifestado su intención de erradicar el comercio ambulante. Si bien en un principio señaló que era “casi imposible” eliminarlo, recientemente afirmó en Mucho Gusto que “los vamos a sacar a todos”.
📢 En esta línea, la Municipalidad de Santiago está evaluando una nueva estrategia para combatir el comercio informal. La medida busca sancionar no solo a los vendedores, sino también a quienes compren en el comercio ambulante, una iniciativa que está en proceso de análisis dentro del municipio, según consignó The Clinic.
💰 Bernardita Lorenzini, directora de Fiscalización de la municipalidad, explicó: “Se ha propuesto modificar un artículo que ya está en la Ordenanza 59, porque sus implicancias prácticas son bastante débiles respecto de quienes realizan actividades comerciales no autorizadas”.
⚖️ Lorenzini detalló que la propuesta apunta a “sancionar a quienes sean sorprendidos comprando al comercio ilegal. Esto, a su vez, quedaría después incorporado en las máquinas que cursan las denuncias (PDA) para así aplicar las sanciones”.

Desbordes presenta querella por fondas en Santiago y advierte: "Vienen varias cosas más al respecto"
El alcalde detalló que la aprobación de las fondas ignoró un dictamen previo de la Contraloría sobre la ilegalidad de la organización.
Esperan aplicarla en marzo
📅 Aunque aún no se han definido los montos de las multas ni su implementación exacta, la Municipalidad de Santiago espera que la medida pueda aplicarse a partir de marzo. La iniciativa deberá ser discutida en el Concejo Municipal antes de su eventual puesta en marcha.
🔍 “Esto se está trabajando en conjunto entre las direcciones de Fiscalización y Jurídica. La idea es tenerla lista en marzo para ser presentada al concejo municipal”, afirmó Lorenzini, señalando que aún se deben definir detalles operativos y legales.