Revisa los derechos de trabajadores y bomberos en caso de incendio forestal
La Dirección del Trabajo ha especificado que los trabajadores pueden ausentarse laboralmente en caso de ser afectados por los incendios.

🔥 En las últimas horas una serie de incendios han devastado la zona centro-sur, afectando especialmente a las regiones de Valparaíso y O'Higgins. El gobierno ha emitido alertas y evacuaciones que están en curso.
📢 La Dirección del Trabajo emitió un comunicado explicando que derechos tienen los trabajadores, y como se protegen en contexto de incendios forestales.
📞 Los trabajadores que enfrenten vulneraciones a sus derechos laborales en contexto de emergencias, pueden denunciar a la Dirección del Trabajo, utilizando su correo electrónico [email protected] para reportar situaciones irregulares y asegurar el cumplimiento de sus derechos.
¿Cómo se protegen estos derechos?
🔥 De acuerdo a la Dirección del Trabajo, los trabajadores afectados por incendios forestales pueden justificar su ausencia laboral si necesitan estar con sus familias o en sus hogares debido a secuelas humanas o materiales. Esta medida permite a los empleados priorizar su bienestar y el de sus familias en tiempos de crisis.
🚒 El Código del Trabajo, en su artículo 66, establece que los trabajadores tienen derecho a permisos pagados en caso de fallecimiento de un familiar directo. Ofrece 7 días corridos por la pérdida de un hijo o cónyuge y 3 días hábiles por el fallecimiento de los padres, garantizando un período de duelo protegido.
🏢 Según el artículo 184 del Código del Trabajo, los empleadores deben asegurar que las condiciones laborales no expongan a los trabajadores a riesgos para su vida o integridad física. Esto incluye evaluar si las instalaciones afectadas por incendios son seguras para continuar las operaciones.
¿Cuáles son los derechos de los bomberos?
🛡️ Los bomberos voluntarios están amparados por la Ley N°20.907, que les permite asistir a emergencias sin riesgo a su situación laboral. Esta ley asegura que el tiempo dedicado a emergencias se considere como jornada laboral, protegiendo así sus derechos y remuneraciones. Esta regulación impide que los empleadores penalicen estas ausencias.
📢 La Dirección del Trabajo llama a los empleadores a actuar con responsabilidad y solidaridad hacia los trabajadores impactados por los incendios, destacando la importancia de mantener prácticas laborales comprensivas y de apoyo durante estas emergencias.