Dënver reeditó su disco “Fuera de campo” con tecnología Dolby Atmos y suena majestuoso

El dúo de San Felipe está de regreso no sólo con un show en el Teatro Coliseo, sino también con una remasterización del álbum que este 2023 celebra una década de vida, refaccionado ahora con un sonido que te impresionará.

Imagen
Fabian

🎉 Luego de un lustro sin formar parte de la banda que los unió en la vida, Milton Mahan y Mariana Montenegro vuelven a juntar fuerzas para traer de vuelta a Dënver con un concierto en que celebran los 10 años de vida de uno de sus más icónicos trabajos.


📀 En 2013 Dënver lanzó Fuera de Campo, un álbum que en retrospectiva resulta ser una apuesta sorprendente para un dúo indie de San Felipe, que se echó a los hombros una de las producciones más ambiciosas y musicalmente interesantes de la década anterior. 🎶🌟


🔊 Con motivo de la conmemoración por la década de existencia, Fuera de Campo fue remezclada en formato Dolby Atmos y ya se encuentra disponible en Spotify y otras plataformas digitales.


🎵 Si bien Milton y Mariana ya se habían ganado un lugar en la escena más icónica del pop nacional, con trabajos impecables como lo fue Música, Gramática, Gimnasia (2010) o su melancólico debut discográfico, Totoral (2008), lo que pasó con Fuera de Campo marcó un precedente en muchos aspectos.


🌟 Se trató del primer álbum producido íntegramente por Milton Mahan, quien logró equilibrar una increíble revisión personal del sonido de ABBA con la sensibilidad millenial que proyectaban líricamente cada una de sus canciones.


🎶 A eso se suma un importante desafío en el estudio, considerando que el disco contó con 20 músicos invitados para lograr la grandilocuencia y semblanza de la música disco, que termina siendo muy bien homenajeada en esta producción.

Remixes de "Revista de gimnasia"


🎧 Gonzalo “Chalo” González, connotado ingeniero de sonido que ha estado detrás de algunos de los discos más emblemáticos de la escena nacional, es también responsable de la reedición del Fuera de Campo lanzada este año, la cual cuenta con un trabajo de mezcla y masterización en formato Dolby Atmos de todas los tracks, además de una versión instrumental de Las fuerzas y tres remixes de Revista de gimnasia.


🔊 Justamente sobre esto último, Chalo confiesa: “la idea de los remixes nació en parte por mi culpa, porque sentí que Revista de gimnasia es una canción dance que ya era súper conocida, entonces era entretenido abrir la posibilidad de que otros artistas reversionaran, dado que esa canción, sí tu vas a la Blondie de repente la ponen en las fiestas y la gente se pone a bailar”.


🎵 “Sentía que ese alto porcentaje de música dance tipo ABBA ochentera que tiene Dënver, era choro tener como una versión más fresca de remixes”, detalla Chalo, quien eligió a los productores JP Bruna, Arbea Dj’s y Marcelo Aldunate (ex director de Iberoamericana Radio, Rock And Pop y desarrollador de la extinta Radio UNO).


🎤 Por su parte, Milton recibió con sorpresa y gratitud estas propuestas, asegurando que “siempre es muy placentero que tomen tu trabajo, lo reinterpreten y hasta lo pongan de cabeza haciendo algo que tú nunca harías”.


💃 “Me parece que fue un acierto la sugerencia que nos hizo Chalo, le dio un segundo aire a Revista de Gimnasia y se explotó su lado más dance, creo que ganamos varios seguidores del mundo más de la pista de baile que se acercaron gracias a los remixes”, agregó.

Dolby Atmos, súper sofisticado


🔊 Junto con los 4 nuevos tracks que trae esta reedición, la gran novedad de esta reedición es poder escuchar las canciones con la tecnología Dolby Atmos, lo cual, según Chalo, dio la posibilidad de abrir los arreglos de las 10 canciones originales y poder escucharlas con más detalle.


🎼 “De alguna manera, la da más cariño y desarrollo a los arreglos del disco, que en la versión original habían quedado un poco atrapados en una sensación más densa o apretada”, apunta.


🌌 González explica que la gracia de esta tecnología es que al repartir en un espacio más 360° los tracks, se empiezan a notar los detalles del disco y dar cuenta que “es un disco súper sofisticado y que quizás por el año en que salió, cuando los discos sonaban muy fuertes, costó sacar esa energía adelante”.


🎤 Por su parte, Mahan agrega: “No sólo se remasterizó, también revisamos las mezclas de cada canción. El Fuera de Campo fue un disco de muchas capas y muchas texturas y con el paso de los años nos empezó a hacer sentido la idea de actualizarlo”.


🎶 “Siento que ahora respira mucho mejor. La idea de hacer un disco medio setentero podía convivir con algo más actual y ahí Chalo nos prestó sus oídos y su tremendo criterio para ajustar el balance y manejar mejor las dinámicas de las canciones”, detalla el compositor y productor del álbum.

🔮 Milton confiesa que el Dolby Atmos fue parte de un experimento que quiso hacer para probar qué pasaba con las canciones: “Es bien alucinante la claridad que agarran los instrumentos, todo se vuelve muy cristalino y la canción se desestresa mucho, lo que hace que gane en musicalidad”.


🌟 Chalo complementa ese planteamiento, asegurando que la intención fue “calibrar el tono del disco” mediante la técnica de trabajo sobre stems, es decir, trabajar sobre una versión terminada de mezcla.


🎹 “Refresqué un poco el sonido. Lo puse un poquito más actual y más sensible, menos estresado. Fue como una especie de restauración (...) es normal para las bandas ir revisitando sus discos, para tener una leve reinterpretación de sus producciones”, explica.


🎼 El ingeniero también destaca el track instrumental de Las Fuerzas que hay en la versión 2023 del álbum, afirmando que “es muy bonita porque pareciera la música de una película, eso le da un valor muy especial a esta publicación, porque se abre una puerta que tal vez no fue tan considerada por la prensa en ese momento. No se sí pusimos tanta atención en esta obra y para mí fue un tremendo descubrimiento remezclarlo”.