Peligrosa estafa: Denuncian a mujer que puso a la venta máquina para curar el VIH y el cáncer
El Sernac presentó la denuncia ante la Fiscalía, respecto al artefacto que prometía curas para graves enfermedades.

🚨 Este lunes, el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) presentó una denuncia ante el Ministerio Público por la comercialización de la máquina ‘Aether 5.0’, un dispositivo promocionado para curar enfermedades graves como el cáncer y el VIH. La máquina, desarrollada por Daniela Muñoz, se ofrece a un alto valor de 500,000 pesos, y sus beneficios se atribuyen a reacciones químicas generadas mediante la interacción de electrones, según sus anuncios.
👩🔬 Sin embargo, el Sernac determinó que el producto carece de certificaciones científicas o médicas que respalden sus supuestos efectos. Durante una entrevista en Contigo en la Mañana, Muñoz defendió su invención, argumentando que se basó en investigaciones de científicos como D’Arsonval y Tesla y en patentes que revisó. No obstante, la respuesta no satisfizo a los conductores del programa, quienes cuestionaron la falta de estudios clínicos que validaran el aparato para uso médico.
📜 Muñoz explicó que para patentar la máquina no eran necesarios ensayos clínicos, solo bibliografía, aunque señaló que su dispositivo no es un medicamento sino un aparato de electroterapia. Además, afirmó tener certificados del Seremi de Salud que indican que estos aparatos no son regulados por ellos. En respuesta a las preguntas sobre la falta de pruebas clínicas, Muñoz admitió haber vendido alrededor de 30 unidades del producto, según consignó Bío-Bío.
🧪 El director de Tecnología Médica de la Universidad Central, Juan José Díaz, criticó duramente la ‘Aether 5.0’, señalando que no existe evidencia científica que respalde su efectividad para curar enfermedades y sugirió que cualquier beneficio percibido podría ser un efecto placebo. Díaz destacó la importancia de que los dispositivos de salud cuenten con estudios previos que demuestren su seguridad y eficacia.
⚠️ Por su parte, el Sernac reiteró que cualquier tratamiento de salud debe ser manejado responsablemente y bajo la supervisión de un especialista.