Stop trying Demócratas y Amarillos happen: El Mercurio intenta levantar a los grandes derrotados del 17-D
En las redes sociales indignó el artículo y lo calificaron de "callampero".

📰 Revuelo y controversia generó un artículo de El Mercurio post plebiscito. Tras el triunfo del En Contra, que consiguió el 55,76% de los votos, el periódico optó editorialmente por levantar a dos de los grandes derrotados: Amarillos y Demócratas.
🤔 Ambos optaron por llamar a votar A Favor, poniéndose a la sombra de Republicanos. Sin embargo, de acuerdo al diario de la familia Edwards, lograron marcar distancia con la izquierda y se posicionaron en el centro político.
📝 El texto parte planteando que “Demócratas y Amarillos irrumpieron primero como movimientos, pasando prontamente de partidos en formación a legalmente constituidos. Lo hicieron al alero del vacío existente en el centro político, espacio en el que analistas coinciden se han posicionado como actores relevantes”.
🚀 “Desde allí apostaron buena parte de su capital político por el A favor, por lo que la derrota, aunque los golpea, también los consolida dentro del espectro político y los proyecta, desde ya, hacia las municipales de octubre del próximo año”, agrega.
🟡 Luego destaca a algunos de sus rostros y personeros más relevantes. De Amarillos, su presidente Andrés Jouannet, Zarko Luksic, Mariana Aylwin, Cristián Warnken y Sergio Micco.
🟠 Por Demócratas, valoran a los senadores Ximena Rincón y Matías Walker, los diputados Jorge Saffirio y Érika Olivera, junto con Carlos Maldonado y Jorge Tarud.
👏 Según El Mercurio, Amarillos y Demócratas “tuvieron un papel gravitante en el triunfo del Rechazo al proyecto de la extinta Convención”, pese a su pasado en la centro izquierda. “De ahí avanzaron al centro, que se cree estaba abandonado”, asegura el periódico.