Demócratas proponen piso de $30.000 para la devolución de las Isapres
El proyecto de ley busca establecer un monto mínimo de 0,8 UF para las cuotas de devolución, para los usuarios.

📜 Un grupo de parlamentarios del partido Demócratas presentó un proyecto de ley para modificar la ley corta de las isapres, con el objetivo de fijar en 0,8 UF (aproximadamente $30.000) el monto mínimo de las cuotas que deben pagar mensualmente las aseguradoras durante el proceso de devolución de los recursos excedentes.
Esta propuesta surge luego de las críticas por los bajos montos que las isapres están ofreciendo a los afiliados, en algunos casos inferiores a mil pesos mensuales.
⚖️ Las críticas se centraron en las notificaciones enviadas por las isapres a sus usuarios, donde se informaba sobre los métodos de devolución. Los montos, en su mayoría inferiores a los mil pesos, no compensan adecuadamente a los cotizantes.
Esto se debe a que la legislación vigente permite a las aseguradoras un plazo de hasta 13 años para devolver las deudas generadas por los recursos excedentes.
Detalles de la propuesta
🗣️ La diputada Joanna Pérez, jefa de la bancada Demócrata, señaló que “la ley corta de isapres se aprobó de manera apresurada, y finalmente los montos de devolución para los cotizantes son irrisorios”.
Según Pérez, el proyecto de ley busca establecer un monto mínimo de 0,8 UF para las cuotas de devolución, lo que permitiría una mejor compensación para los usuarios, según explica La Tercera.
🔄 El proyecto también incluye medidas para acortar el plazo de devolución, que en algunos casos puede ser de hasta 13 años. Además, se exige que las isapres no retiren utilidades mientras no se paguen los excedentes, lo que, según los parlamentarios, aceleraría la devolución de los recursos y garantizaría un pago mínimo más digno para los cotizantes.