Demócratas dinamita acuerdo por reforma de pensiones: "Le hemos dicho al gobierno que no tiene nuestros votos"
La parlamentaria Joanna Pérez explicitó que su colectividad no apoyará la propuesta a menos que el Ejecutivo concrete cambios significativos.

🗳️ La diputada de Demócratas, Joanna Pérez, dejó claro que su partido no respaldará la reforma previsional en la votación en Sala, a menos que el Gobierno realice cambios significativos en el proyecto. En sus palabras: "a menos que el Gobierno ordene sus propuestas, no contará con nuestros votos".
🤝 La parlamentaria enfatizó que actualmente no están en proceso de negociación con el Ejecutivo y que han expresado sus preocupaciones sobre el proyecto. Pérez sostuvo que "en el transcurso de la tramitación el proyecto ha tenido letra chica y eso como Demócratas nos molesta".
📈 Además, destacó que "hoy no está asegurado que haya mejores pensiones" y expresó su descontento respecto a la seriedad del Gobierno en el proceso: "Creemos que hay poca seriedad por parte del Gobierno".
🤝 A pesar de las diferencias, Pérez señaló que están abiertos a llegar a un acuerdo y que esta jornada sostendrán una reunión con la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, en busca de entendimiento. En sus palabras: "Hoy día le hemos dicho al Gobierno que no tiene nuestros votos, ni siquiera para la idea de legislar, al menos que el Gobierno ordene sus propuestas".
👥 La jefa de bancada de Demócratas enfatizó que su partido no está negociando cargos ni ministerios, sino que presentan propuestas claras para la reforma previsional. "En ningún caso estamos negociando ni cargos ni ministerios como pudieran hacerlo otras bancadas, nosotros somos de oposición y entregamos propuestas claras", dijo la congresista a Radio Pauta.
📊 Consultada sobre el manejo del Gobierno en la tramitación de la iniciativa de reforma previsional, Joanna Pérez hizo hincapié en que "este no es un buen proyecto y el Gobierno tiene que entender que debe mejorarlo" y agregó que "hoy día el Gobierno no tiene claridad en los números, no tiene claridad en las fechas entonces, es bien irresponsable de parte de ellos".