Estos son primeros decretos firmados por Donald Trump tras asumir el poder
El mandatario estadounidense tomó varias medidas a solo minutos de jurar por la presidencia de Estados Unidos.

🚨 Este lunes, Donald Trump firmó varias órdenes ejecutivas y decretos al asumir la presidencia de los Estados Unidos, comenzando con la revocación de decisiones clave de su predecesor Joe Biden.
Entre los actos más destacados se encuentran el retiro del Acuerdo de París y la restauración del programa de inmigración Quédate en México.
📝 El presidente Trump volvió a retirar a los Estados Unidos del Acuerdo de París, un pacto global firmado en 2015 para combatir el cambio climático.
La medida, titulada “Poniendo a EEUU primero en acuerdos ambientales internacionales”, argumenta que los recursos de los contribuyentes estadounidenses no deben financiar a países que no lo necesitan.
Indultos para los condenados del asalto al Capitolio
🇺🇸 Donald Trump también firmó un decreto para indultar a casi 1.270 personas condenadas por su participación en el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2020.
Además, ordenó al Departamento de Justicia que desestime más de 300 casos penales relacionados con ese evento y liberó a varios acusados de sedición.
Restauración de políticas migratorias estrictas
🛑 El mandatario firmó un decreto declarando la inmigración ilegal en la frontera con México como emergencia nacional y ordenó enviar tropas a la zona, explica La Tercera.
También reactivó el programa “Quédate en México”, que obliga a los migrantes a esperar en territorio mexicano mientras se procesan sus solicitudes de asilo.

La explicación de MAGA por el saludo nazi de Elon Musk: Es torpe
Los seguidores del presidente Donald Trump salieron a defender al magnate de las críticas y cuestionamientos por su controversial acción.
Otras acciones clave
🌍 En una movida polémica, Trump firmó un decreto que dispone la salida de los Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), argumentando que el organismo sanitario global manejó mal la pandemia del Covid-19 y otras crisis internacionales, además de los pagos desproporcionados realizados por su país.
🇨🇺 El presidente Trump revocó la decisión de Biden de retirar a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo. La Casa Blanca confirmó que la medida se tomaba como parte de un acuerdo para liberar prisioneros, lo que generó la protesta del presidente cubano Miguel Díaz-Canel.
🎥 El mandatario también aplazó la prohibición de la aplicación TikTok, cuyo cierre estaba previsto para el 19 de enero. Aunque la orden presidencial le otorga el derecho de venderla o cerrarla, Trump señaló que tomará una decisión final sobre su futuro en los próximos días.
🌊 Donald Trump firmó una orden para cambiar el nombre del Golfo de México a Golfo de América, argumentando que esta área ha sido vital para el comercio y la economía de los Estados Unidos. La medida incluye la actualización de mapas y documentos federales para reflejar el nuevo nombre en un plazo de 30 días.
⚖️ Estas medidas han generado tanto críticas como apoyo. Los opositores denuncian un retroceso en políticas progresistas, mientras que sus seguidores celebran la reversión de decisiones de la administración demócrata. Sin embargo, Trump sigue impulsando sus propuestas con la firme intención de cumplir con las promesas realizadas durante su campaña.