Decomisan más de 300 productos de supermercado coreano en Patronato, incluido sushi envasado y dulces de Pokémon

Se vendían alimentos preparados sin refrigeración, ni etiquetado, ni sistema de conservación.

Imagen
Camilo Espinoza

🚫 El Seremi de Salud de la Región Metropolitana retiró de la venta unos 300 alimentos envasados en un supermercado coreano en Patronato por incumplir la normativa sanitaria.


🍣 Los productos no tenían rótulo en español, ni sellos de advertencia, ni información nutricional obligatoria. Además, se vendían alimentos preparados, como sushi, sin refrigeración ni etiquetado ni sistema de conservación.


👮‍♂️ La autoridad sanitaria señaló que han detectado alimentos “sin la información exigida por norma, como lo es el nombre del producto, país de origen, resolución sanitaria, alérgenos presentes, restricciones para personas con ciertas enfermedades metabólicas, entre otras”.


🚨 “También hemos encontrado productos altos en nutrientes críticos con ganchos comerciales como figuras, juguetes o caricaturas dirigidos a niños o niñas menores de 14 años, lo que está completamente prohibido en Chile, pues no cumplen la Ley del Etiquetado Nutricional”, agregó.


🍬 En las imágenes compartidas por la propia Seremi se puede apreciar el sushi envasado y golosinas con envase de Pokémon.

📊 En 2023 se han fiscalizado 78 supermercados y se han cursado 19 sumarios sanitarios. El 100% de los locales sumariados son asiáticos, por lo que se está reforzando la fiscalización de estos lugares.


👩‍⚕️ La autoridad sanitaria destacó la importancia de que las personas exijan que los alimentos tengan etiquetado en español y revisen dichas etiquetas. Así, podrán saber lo que están consumiendo y evitar exponerse a riesgos.


🩺 Esto es especialmente importante para personas que tienen alguna enfermedad o condición como diabetes, presión alta o alergias alimentarias, pues los alimentos pueden afectar su salud de forma negativa.


💰 Además, se está aplicando multas a los importadores que realizan internación de productos alimenticios prohibidos en el país, como aquellos que tienen ganchos atractivos para niños y adolescentes y que son altos en nutrientes críticos.