"¿Improvisamos? Eso sí que sí": Las declaraciones de Tohá en la comisión investigadora sobre caso Monsalve
La ministra del Interior, quien es la primera autoridad convocada a esta instancia, confesó que "hubiera sido mejor tomar la decisión el miércoles en la tarde".

La ministra del Interior, Carolina Tohá, compareció este lunes ante la comisión investigadora de la Cámara de Diputados que analiza las acciones del Gobierno en el caso Monsalve. Es la primera autoridad convocada a esta instancia, cuyo plazo inicial será de dos meses para recabar antecedentes.
⏳ Tohá reconoció que la decisión sobre la salida del exsubsecretario Manuel Monsalve pudo haberse tomado antes. "Claramente hubiera sido mejor tomar la decisión el miércoles en la tarde. Ya teníamos los elementos suficientes para hacerlo", afirmó durante su intervención.
📋 La ministra explicó que adelantar la resolución habría evitado dos problemas: "Primero, que la resolución se tomara antes de que se difundiera en la prensa; y segundo, que no se hubiera cruzado con la Comisión de Presupuestos, que sesionaba al día siguiente", dijo.
Tohá detalló que "sabíamos la situación de la víctima, sabíamos que no había habido denuncias previas, sabíamos las diligencias que había hecho la Fiscalía, que ya nos mostraban que era una acusación y una investigación que tenía elementos de la plausibilidad. Entonces, esas horas efectivamente las debimos haber ahorrado".
📌 Respecto a la presencia de Monsalve en la Comisión de Presupuesto, Tohá defendió: "El criterio que primó fue que el subsecretario era un funcionario en ejercicio, convocado y con la obligación de asistir. No haberlo hecho hubiera dado la impresión de que estábamos tratando de ocultarlo o protegerlo", señaló la ministra.
"No estaba en nuestros planes"
⚠️ En su exposición, Tohá abordó la falta de preparación del Gobierno ante la denuncia: "¿Improvisamos? Eso sí que sí, improvisamos. No estaba en nuestros planes esto, no teníamos ningún protocolo. Hubo que decidir sobre la marcha", reconoció la ministra.
🛠️ Ante este escenario, la secretaria de Estado planteó la necesidad de un protocolo para que "a futuro si esto se repite, haya una guía de medidas básicas que tomar, que además eviten toda esta polémica que nos distrae de lo central".
💡 La ministra subrayó que las discusiones sobre los tiempos de la decisión han invisibilizado lo central del caso: "Aquí pareciera que el problema es si fue cinco horas antes o después, y no la relación de poder y las condiciones que afectan a millones de mujeres en Chile", dijo.
Reacciones de diputados
📢 El presidente de la comisión investigadora, Miguel Mellado (RN), fue crítico respecto al manejo del caso por parte del Gobierno. "Hay una impericia completa del Gobierno (…) ellos le piden a otras instancias que piensen en perspectiva de género, y aquí no lo hicieron", afirmó Mellado.
💥 Mellado también apuntó directamente a la ministra del Interior: "Yo creo que la ministra tiene una tremenda responsabilidad política que tiene que asumir, y va a tener que dar un paso al costado", señaló, exigiendo mayores responsabilidades por los hechos ocurridos.
⚖️ Desde el Partido Demócrata, la diputada Joanna Pérez fue categórica en señalar que "la ministra era la jefa del ex subsecretario, y esa responsabilidad no se ha asumido".
🔄 Por el contrario, el oficialismo defendió a Carolina Tohá. El diputado Diego Ibáñez (FA) expresó: "Es un despropósito descabezar el Ministerio del Interior (…) ella ya ha hecho la autocrítica necesaria de forma razonable y humilde. Creemos que debe continuar en su cargo".
🙋♀️ La diputada Daniella Cicardini (PS) respaldó a la ministra Tohá, calificando como injustas las críticas en su contra. "Me parece poco serio y poco responsable que se le responsabilice a la ministra por una denuncia de violación que se le imputa al exsubsecretario Monsalve", declaró.