De qué se trata The Searchers, la polémica película que inspiró Taxi Driver
Ambas películas presentan protagonistas con prejuicios raciales y muestran misiones de rescate de mujeres en relaciones tóxicas.

🎬 The Searchers, dirigida por John Ford en 1956, se destaca como una obra controvertida pero técnica y artísticamente innovadora. A pesar de las críticas por sus temas racistas, es reconocida como un logro significativo en la historia del cine y un pilar en la carrera de Ford.
🎥 Martin Scorsese, director de Raging Bull y Goodfellas, ha expresado su admiración por The Searchers, aunque con reservas por su contenido polémico. Curiosamente, su influencia es más visible en Taxi Driver, ambientada en Nueva York, pero con temas y personajes similares.
🌵 The Searchers sigue a Ethan Edwards (John Wayne), un soldado confederado que busca a su sobrina Debbie (Natalie Wood) secuestrada por Comanches. El film explora el rescate, el odio racial y el dilema moral de Ethan, reflejando matices complejos.
🚖 Taxi Driver presenta a Travis Bickle (Robert De Niro), un veterano de Vietnam que se convierte en vigilante. Al igual que The Searchers, aborda el rescate de una joven, Iris (Jodie Foster), y temas de racismo y masculinidad tóxica.
🤔 Ambas películas presentan protagonistas con prejuicios raciales y muestran misiones de rescate de mujeres en relaciones tóxicas. La complejidad de sus motivaciones y acciones resalta las sutilezas y controversias en torno a sus personajes, según detalla The Collider.
📜 Scorsese y el guionista Paul Schrader reconocen la influencia de The Searcher en Taxi Driver. Scorsese destaca la soledad de Ethan y cómo esto resuena en su propia obra, evidenciando conexiones temáticas entre ambos films.
🎞️ A pesar de sus diferencias y contextos únicos, The Searchers y Taxi Driver comparten enfoques en temas de racismo y masculinidad. Su comparación enriquece la comprensión de ambos, destacando su relevancia en la historia del cine.