Miembros de la DC planean resucitar la candidatura presidencial de Eduardo Frei: "Es la mejor opción"
La idea surge tras un acuerdo del partido para competir con su propio candidato en las próximas elecciones.
Un grupo de militantes de la Democracia Cristiana, liderados por el presidente regional Rodrigo Albornoz, busca convencer a Eduardo Frei de postularse como candidato presidencial para 2025, según informó El Desconcierto. La propuesta será presentada al expresidente tras su regreso de España, donde se reunió con el Rey Felipe VI.
✈️ La iniciativa cuenta con el apoyo de figuras como Humberto Sanhueza, Nicolás Preuss y Marcelo Zapata. La propuesta surge tras el acuerdo del Consejo Nacional de la DC de competir en las presidenciales con un candidato propio y, de ser posible, en primarias junto al Socialismo Democrático.
Según Nicolás Preuss “efectivamente un grupo de dirigentes vamos a ir a pedírselo, a plantearle esta posibilidad en los próximos días. Porque nos parece que el ex presidente es la mejor opción del partido. Tiene una alta figuración en las encuestas, su gobierno se ha revalorizado en los últimos años y él tiene la capacidad de permear el mundo de la centro izquierda y también en la centro derecha. Eso lo hace el candidato natural y ser por lejos la mejor carta del partido”,
Profesor Artés confirma su tercera candidatura presidencial y sorprende con este mensaje
Eduardo Artés también buscó la presidencia en las elecciones de 2017 y 2021.
Otros posibles candidatos
🏛️ Alberto Undurraga, actual presidente del partido, ya trabaja en su estrategia para una eventual campaña presidencial. Iván Flores, senador y presidente de la Comisión de Seguridad, fue propuesto por la Juventud de la DC, destacando su capacidad para "devolver tranquilidad a Chile".
🚫 Por otro lado, el senador Francisco Huenchumilla descartó su candidatura. "No está en mis planes", afirmó, mencionando su deseo de mantener una vida tranquila. Su decisión deja la carrera abierta a otras figuras del partido, incluyendo al propio Frei.
🔄 Eduardo Frei ha estado alejado de la primera línea política y, en ocasiones, sus decisiones han chocado con las posturas del partido. En el plebiscito constitucional reciente, apoyó el voto A Favor, mientras la DC respaldó el En Contra, generando divisiones internas.
🗣️ Héctor Barría, jefe de bancada DC, destacó el legado de Frei, pero subrayó que "me gustaría una persona un poco más joven, sin descartar que el expresidente podría ser un buen nombre”,
Kast en modo antipatriota: Se cuadró con ministro argentino que ninguneó a Chile
El líder de ultraderecha aseguró que el jefe de Economía argentino, Luis Caputo, "no dijo ninguna mentira" al al asegurar que el país esta gobernado "por un comunista que los está por hundir".
Definiciones clave para la carrera presidencial
📅 La DC fijó como plazo la quincena de marzo para definir su candidato presidencial. Hasta ahora, se plantean dos mecanismos: una primaria interna o una designación en una junta extraordinaria con los 450 delegados del partido, que votarán por el abanderado.
🤝 También se evalúa la posibilidad de alianzas con Demócratas y Amarillos, aunque las diferencias históricas dificultan un acuerdo. Según Preuss, “lamentablemente, hay un grupo de dirigentes en el partido que aún prefieren sangrar por la herida y anteponer la disputa interna con dirigentes de Demócratas y Amarillo antes que la visión país".
📌 Por su parte, Héctor Barría no descarta alianzas con ningún partido, siempre que haya disposición. "La política es el arte del diálogo, de buscar acuerdos y de unificarnos en torno a criterios en la medida de que ciertos sectores están disponibles", afirmó en ese sentido.