Daniel Jadue vuelve a enviar mensaje desde la cárcel: Agradeció apoyo de Petro y felicitó a Francia
Desde el anexo penitenciario Capitán Yáber, el reafirmó su inocencia y criticó los intentos de "disciplinar a quienes soñamos y trabajamos por un mundo mejor".

El alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, compartió un nuevo mensaje desde el anexo penitenciario Capitán Yáber, donde se encuentra cumpliendo prisión preventiva.
📜 El Tercer Juzgado de Garantía de Santiago decidió mantener la medida cautelar tras su formalización por corrupción en el caso Farmacias Populares.
🙏 En una carta publicada en redes sociales, Jadue agradeció “las muestras de cariño que día a día me hacen llegar y en particular el mensaje del presidente de Colombia a quien admiro profundamente, Gustavo Petro“. Además, reiteró su inocencia y valoró el esfuerzo de su equipo de defensa para terminar con su encarcelamiento.
“Quiero reiterarles mi absoluta inocencia y agradezco todo el esfuerzo de mi equipo de defensa para terminar con este encarcelamiento injusto”, escribió.
🇫🇷 Jadue también saludó el triunfo del Nuevo Frente Popular en Francia, destacando que “demuestra que la unidad de la izquierda, sin complejos ni ambigüedades, es el único camino para derrotar a la extrema derecha que hoy amenaza a Chile y todo lo avanzado en Recoleta“.
🚫 “Los llamo a no aceptar los intentos del modelo para disciplinar a quienes soñamos y trabajamos por un mundo mejor. ¡Que nadie nos quite la esperanza!”, concluyó Jadue en su mensaje escrito de puño y letra.
📢 Este lunes, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, acusó que el alcalde de Recoleta es “preso de la jurisprudencia” del dictador Augusto Pinochet. “Yo pido la libertad de Jadue en Chile. Preso por la jurisprudencia de Pinochet impuesta a los seres libres”, publicó Petro en sus redes sociales.
🌐 Las declaraciones de Petro causaron molestia en el Gobierno chileno. El canciller Alberto Van Klaveren las calificó como “inaceptables e imprudentes”, mientras que la ministra del Interior, Carolina Tohá, sostuvo que fue “una imprudencia y un error muy grave. Es parte de una relación sana entre naciones no hacer ese tipo de declaraciones”.