Daniel Andrade dio clases en Argentina de cómo ocupar recursos del Estado para "conquistar mentes y corazones"

El líder de Democracia Viva llamó a sus pares trasandinos a organizarse y ocupar los puestos del Estado, porque “jamás vamos a tener más recursos que los poderosos”.

Imagen
Fabian

🌐 A mediados de octubre de 2022, Daniel Andrade, exmilitante de Revolución Democrática (RD), llegó a Rosario, Argentina, para el seminario “Ciudades sin miedo”. Como fundador de la fundación Democracia Viva, su presencia generó interés, especialmente tras el convenio firmado con la Seremi de Vivienda de Antofagasta un mes antes.


🌟 En el evento, organizado por Ciudad Futura, destacaron figuras chilenas como Jorge Sharp, Emilia Ríos, Alejandra Valle y Verónica Ávila. Andrade, junto a su entonces pareja, Catalina Pérez (RD), compartieron escenario con estos importantes actores políticos, resaltando la relevancia de la reunión.


📚 Andrade participó en el panel “Ni Estado ni mercado: gestión social de lo común”, durando su intervención más de 12 minutos. Se presentó como militante y exdirigente estudiantil, enfatizando su rol en la organización de ollas comunes en Pedro Aguirre Cerda durante la pandemia de Covid-19.


💬 Recordó la crisis y el “abandono del Estado” en aquel momento, reflejando su compromiso social. Esta experiencia fue crucial para su visión sobre la colaboración entre ONGs y el Estado, tema central en su discurso.

🌍 Según Andrade, las ONGs poseen un entendimiento más profundo de las necesidades territoriales que el Estado. Destacó la importancia de que líderes de organizaciones sociales ocupen puestos estatales, argumentando que su experiencia y trayectoria son fundamentales para la gestión estatal.


🔍 Profundizó en cómo estas personas pueden cambiar la gestión y legislación estatal, planteando el desafío de preparar a miembros de organizaciones civiles para participar en política. Reveló que en Democracia Viva se impartían cursos de formación cívica y política para capacitar a futuros líderes políticos, según detalló The Clinic.


✍️ Además mencionó que ofrecían herramientas de oratoria y lectoescritura, citando el ejemplo de un compañero de Antofagasta que, a pesar de sus dificultades para leer y escribir, buscaba involucrarse en política.


👥 En su cierre, la ex autoridad regional enfatizó la importancia de la organización social frente a los recursos limitados comparados con los poderosos. Su mensaje motivacional, centrado en conquistar mentes y corazones, fue recibido con aplausos, concluyendo su destacada participación en el seminario.