Daniel Andrade cae detenido por la PDI por caso Democracia Viva

La investigación de Fiscalía apunta a fraude al Fisco, cohecho, tráfico de influencias, negociación incompatible y malversación de caudales públicos.

Imagen
Camilo Espinoza

🚔 La Policía de Investigaciones (PDI) detuvo al líder de Democracia Viva, Daniel Andrade, por su presunta participación en una red de corrupción que involucra a la Seremi de Vivienda de Antofagasta.


🔎 El fiscal Cristian Aguilar investiga los delitos de fraude al Fisco, cohecho, tráfico de influencias, negociación incompatible y malversación de caudales públicos relacionados con tres convenios firmados por la fundación que dirigía Andrade y que ascendían a un total de $426 millones.


La diligencia se da 24 horas después de que el persecutor informara al Juzgado de Garantía de Antofagasta la decisión de separar las indagaciones y así dictar órdenes de detención, según detalla La Tercera.


💣 De acuerdo a Radio Bío-Bío, se espera que hayan más detenciones en las próximas horas y no se descarta que la Fiscalía solicite prisión preventiva durante la formalización.

Quién es Daniel Andrade


⚙️ Daniel Andrade es un ingeniero civil mecánico y ex dirigente estudiantil de la Universidad de Chile. Presidió la Federación de Estudiantes (Fech) en 2017.


🥀 También fue militante de Revolución Democrática (RD), miembro de su directiva nacional entre 2019 y 2021, y ex pareja de la diputada Catalina Pérez, integrante del mismo partido.


💰 Andrade fue el representante legal de la Fundación Democracia Viva, una organización sin fines de lucro que recibió $426 millones del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) a través de una serie de convenios que están siendo investigados por Fiscalía como parte de una trama de corrupción conocida como Caso Convenios.


⚔️ Andrade renunció a su cargo de asesor en el Ministerio de Defensa Nacional el 21 de junio de 2023, tras el estallido del escándalo.


🎙️ En una entrevista concedida a Chilevisión, reconoció que fue un “error gigante” haber firmado el convenio con el Minvu y que se sintió retratado como “el líder de una banda criminal”.