Descubre acá cuánto te correspondería por compensación de Enel por los cortes de luz en 2024
El plan considera 3 tipos de beneficios y el monto a recibir se calculará según el tiempo total sin suministro eléctrico.

El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) y Enel alcanzaron un acuerdo de compensación por los cortes de luz ocurridos en agosto de 2024. El director del Sernac, Andrés Herrera, anunció que este Procedimiento Voluntario Colectivo beneficiará a 800 mil hogares afectados.
🏰 Esta compensación se aplicará a clientes residenciales de Enel Colina y Enel Distribución. Se establecieron tres tipos de beneficios: la "Compensación por Indisponibilidad del Servicio", la "Compensación por Costo de Reclamo" y la "Bonificación Especial por Aporte de Información".

SEC concreta inédita multa contra Enel por cortes de luz en 2024: Deberá pagar $19 mil millones
La sanción responde a una serie de incumplimientos clave por parte de la empresa distribuidora que provocaron cortes de suministro prolongados durante agosto del año pasado.
Tipos de beneficio
📈 La "Compensación por Indisponibilidad del Servicio" se dividirá en niveles de afectación: baja, medianamente baja, media, alta, muy alta y extremadamente alta. Según el Sernac, el monto a recibir dependerá del tiempo total sin suministro eléctrico acumulado.
📋 La "Compensación por Costo de Reclamo" beneficiará a 40 mil familias que presentaron reclamos formales. "Las familias donde un integrante hizo un reclamo presencial recibirán un monto extra de $11 mil", explicó Herrera.
🔍 La "Bonificación Especial por Aporte de Información" compensará a 31 mil familias que entregaron datos clave en sus reclamos, especialmente sobre la pérdida de alimentos o medicamentos. "Estas familias recibirán un pago adicional de $18 mil", agregó el director del Sernac.
¿Cómo calcular la compensación?
🔢 El monto de compensación se calculará sumando las horas sin suministro y dividiéndolas en días equivalentes. Por ejemplo, un usuario con tres cortes sumando 97 horas recibirá un pago promedio de $58.236.
📅 Una familia de cinco personas que haya tenido un corte de 10 días recibirá $165.500 base. Si también ingresó un reclamo presencial y reportó pérdida de alimentos, se sumarán $11 mil y $18 mil, totalizando $194.500.
📝 La compensación se materializará como descuentos en las cuentas de electricidad. "Si el monto no se cubre en una sola cuenta, se abonará en las siguientes facturaciones", aclaró Herrera.
¿Cuándo se aplicarán los beneficios?
🌐 El gerente general de Enel Distribución, Víctor Tavera, afirmó que la empresa está "muy satisfecha de haber alcanzado este acuerdo que beneficiará a 800 mil clientes" y destacó que Enel fue la primera empresa en llegar a un acuerdo de este tipo.
📚 El acuerdo será ingresado a tribunales, con una resolución esperada entre febrero y mayo. Las comunicaciones a los clientes comenzarán en mayo y junio, mientras que los pagos se realizarán entre junio y julio.
🛠️ En octubre de 2025 se abrirá un proceso de reclamos por daño a artefactos eléctricos. Afectados podrán presentar pruebas para acceder a compensaciones adicionales.