Cuándo y cómo ver al "Cometa del Siglo" que pasará cerca de la Tierra por primera vez en 80 mil años

Este fenómeno astronómico, que no pasaba cerca de nuestro planeta desde hace miles de años, se puede observar en las madrugadas y atardeceres, ofreciendo una oportunidad única para los aficionados.

Imagen
Fabian

🌠 Si eres amante de la astronomía, no te puedes perder la oportunidad de observar a simple vista el cometa Tsuchinshan-ATLAS (C/2023 A3), conocido como el “Cometa del siglo”. Este cuerpo celeste, que no pasaba cerca de la Tierra desde hace 80 mil años, es visible desde Chile sin necesidad de telescopios, y lo será hasta el 24 de octubre, cuando comenzará a alejarse nuevamente por miles de años.


🔭 De acuerdo con la doctora en Física Mar Gómez, este cometa tiene una órbita extremadamente amplia, lo que significa que solo pasa cerca de la Tierra cada varios milenios. Su proximidad al Sol provoca que el hielo y otros materiales que lo componen se evaporen, haciéndolo brillar intensamente en el cielo, algo que ya puede apreciarse desde finales de septiembre, según le comentó a Publimetro.


C/2023 A3: Dónde y cuándo verlo


Según Gómez, los días clave para observar el Tsuchinshan-ATLAS serán el 12 y 13 de octubre, cuando pase más cerca de la Tierra. Para verlo desde Chile, se recomienda mirar hacia el este entre las 06:00 y 06:30 AM, a una altura de 0° a 10° grados. Luego, desde el 15 de octubre, será visible al atardecer, entre las 20:30 y 21:30 horas, mirando hacia el oeste.


🌍 Para una mejor observación, los expertos aconsejan alejarse de la contaminación lumínica de las ciudades y buscar sitios elevados, lo que ofrecerá una vista más clara y espectacular de este fenómeno astronómico único.