Cuándo un voto es considerado válido, nulo o blanco en el Plebiscito 2023

El Servel ha establecido estas normas para asegurar un proceso de votación claro y justo. Los votantes deben estar conscientes de estas reglas para garantizar que su voto sea considerado válido.

Imagen
Fabian

🗳️ Este domingo 17 de noviembre se celebra el Plebiscito constitucional, un evento decisivo donde los ciudadanos votarán sobre la adopción de una Nueva Constitución.


🇨🇱 La participación es obligatoria para los mayores de 18 años con domicilio electoral en Chile y el Servicio Electoral ha explicado cuál es la manera correcta de votar y qué pasará en caso de votos confusos


📊 Un voto se considerará válido si muestra claramente una sola alternativa marcada. Esto incluye marcar "A favor" o "En contra" en la papeleta, siguiendo las instrucciones del Servel.


Un voto también será válido si, aunque no se siga el método estándar de marcado (una línea vertical), la intención del votante es clara. Por ejemplo, el uso de otros símbolos como un tick en una de las alternativas.


📝 Los votos donde la preferencia es evidente, pero presentan marcas accidentales o voluntarias, serán categorizados como "marcados". Estos votos se contarán para la alternativa indicada, con registro de sus particularidades en las actas de escrutinio.


🚫 Un voto se considerará nulo si tiene más de una alternativa marcada, independientemente de la presencia de leyendas o marcas adicionales. Esta regla asegura la claridad en la expresión de la preferencia del votante.


Un voto en blanco es aquel donde no se ha seleccionado ninguna alternativa, con o sin la presencia de marcas o leyendas adicionales. Estos votos no cuentan para ninguna de las opciones propuestas.


🗳️ El Servel ha establecido estas normas para asegurar un proceso de votación claro y justo. Los votantes deben estar conscientes de estas reglas para garantizar que su voto sea considerado válido.