Cuándo se podrán ver las rutinas del Festival de Viña 2025 en YouTube
Los nuevos concesionarios del festival establecieron un veto de seis meses antes de que los shows sean subidos al canal oficial del certamen en la plataforma de videos, lo que ha generado críticas y afectación en los ingresos municipales.

Desde este año, los espectáculos del Festival de Viña del Mar ya no están disponibles de inmediato en su canal de YouTube, debido a que los nuevos concesionarios, Mega y Bizarro, vendieron los derechos internacionales a Disney, decisión que ha generado miles de críticas en redes sociales, ya que los seguidores del certamen piden que se suban los shows completos a su canal de YouTube.
⚡ Para acceder a los shows de Viña 2025, los usuarios deben suscribirse a la plataforma Mega Go por $2.990 mensuales o a Disney+ por un valor más elevado. En años anteriores, los derechos internacionales se habían vendido a FOX, lo que permitió su publicación casi instantánea en YouTube. En la actualidad, lo único que se puede ver en la plataforma son los videos de la Competencia Folclórica e Internacional.
🎥 El canal de YouTube del Festival de Viña, administrado por la Municipalidad de Viña del Mar, cuenta con 7,37 millones de suscriptores, superando a los de Canal 13 y TVN. Esmás, en 2015, YouTube lo reconoció como el canal de un festival internacional más grande del mundo, incluso más que Rock in Rio y Coachella.
🌟 Sin embargo, hace un tiempo Mega y Bizarro establecieron que la municipalidad no puede subir los shows hasta seis meses después del festival, es decir hasta agosto de este año aproximadamente, pese a que las bases de licitación indican que el municipio tiene derecho a publicar el contenido en su canal histórico.
💰 Expertos en monetización advierten que la demora en subir el contenido a YouTube afectará la cantidad de visualizaciones y, por ende, los ingresos municipales. Mientras tanto, Mega ha reportado un aumento en suscriptores para su plataforma Mega Go, aunque sin revelar cifras exactas.
📊 Según el exconcejal de Viña del Mar, René Lues, la monetización del canal de YouTube generó ingresos de $800 millones en 2023 y cerca de $1.000 millones en 2024. Estos montos representan ingresos de libre disposición para la municipalidad.

Macarena Ripamonti y Tomás Vodanovic la rompen en redes al ser captados juntos en #Viña2025
La acaldesa de Viña del Mar y el jefe comunal de Maipú aparecieron juntos en la transmisión del festival, lo que emocionó al público presente y a los televidentes.