Cuando Guillermo Teillier se hizo llamar Sebastián Larraín y organizó el atentado a Pinochet

Cuando estaba en la clandestinidad, utilizaba identidades falsas. "Es cierto, yo tenía varios cumpleaños al año", contó.

Imagen
Camilo Espinoza

📰 Guillermo Teillier, presidente del Partido Comunista por los últimos 20 años, falleció este martes a los 79 años.


Fue una de las figuras claves del PC durante la dictadura. El golpe de Estado lo sorprendió en Valdivia, donde era dirigente juvenil.

Teillier capturado


🚓 Teillier fue capturado en 1974 por la Servicio de Inteligencia de la Fuerza Aérea (SIFA), un organismo represivo de la dictadura.


😢 Estuvo dos años preso. Los primeros seis meses los pasó esposado, vendado y fue torturado en los sótanos de la Academia de Guerra de la Aviación.


Recuerda que le ponían electricidad en los tobillos, pantorrillas, tetillas, genitales y manos. Sentía como si "miles de agujas lo atravesaran", contó una vez en una entrevista con Juan Cristóbal Peña para La Tercera.

👥 Los dirigentes del PC habían sido detenidos y hechos desaparecer. Cuando Teillier ya había recuperado la libertad, a fines de 1977 le propusieron asumir un lugar en la nueva directiva.


👊 El partido decreta la política de Rebelión Popular de Masas en 1980, que consideraba “todas las formas de lucha, incluso las más agudas”. Teillier fue designado jefe de la comisión militar del partido.


🎖 Teillier no contaba con ningún tipo de instrucción militar. Pero explicó que “todo eso, como decía Lenin, en el curso de la batalla tiene que aprenderse. La dirección que hacía yo era política y mi trabajo era político, no operativo”.

Teillier clandestino


🕵 En la clandestinidad, Teillier utilizaba identidades falsas. Usualmente, suplantaba a un simpatizante del partido sin figuración, o se ponía un nombre derechamente inventado. Lo importante, decía, era cambiarlo con frecuencia.


👨 Se llamó José, Roberto, Fernando y Carlos. Incluso se llegó a llamar Sebastián Larraín.


😂 Teillier contaba que este nombre surgió de manera fortuita a mediados de los 80. Llegó a pedir hora con un médico, y cuando le preguntaron su nombre, él olvidó su chapa. Entonces, inventó Sebastián Larraín.


🚗 Este nombre le abrió puertas y lo salvó en una oportunidad de un control de tránsito.


🎂 También relató que mientras se refugiaba en casa de una mujer mayor del PC, ella lo sorprendió una vez con una torta y vecinos del barrio que le cantaron el Cumpleaños Feliz. “Es cierto, yo tenía varios cumpleaños al año”, narró.

El atentado a Pinochet


💥 Al principio de la entrevista, Juan Cristóbal Peña le pregunta si fue él quién autorizó el atentado a Augusto Pinochet. “Sí, por supuesto. Fue una decisión del partido”, respondió.


🏠 Esa tarde, Teillier cuenta que se encontraba en un departamento de Las Condes, solo, a dos o tres cuadras de la casa de Pinochet.


👉 Justificó el atentado al dictador como una respuesta al exterminio de las directivas del PC. “El atentado a Pinochet es una réplica de lo que ellos hicieron con nuestras direcciones”, dijo.


🏆 Teillier dice que el atentado a Pinochet no fue un error y que dejó al descubierto “las debilidades de la dictadura” y colaboró en buscar una “salida política”.


✏ “Usted escucha a Ricardo Lagos, que dice que aquí derrotamos a la dictadura con un lápiz y un papel. Mentira. Si no hubiera existido todo este sacrificio del pueblo, de lucha, no habría sido posible”, cerró.